El renacimiento del mosaico
La artista francesa Maya exhibe en El Pópulo 'Cuando la piedra se hace luz', una colección que abre la puerta a los sueños a través de la luminosidad de Cádiz
CÁDIZ.Actualizado:Reside en Cádiz desde hace tres años y desde su primer día de estancia quedó prendada de la luz de esta tierra. Cambiante y acaparadora, musa de poetas y artistas. Como le inspira a Maya, una francesa afincada en la capital gaditana que desde ayer exhibe en la sala de exposiciones El Pópulo su obra 'Cuando la piedra se hace luz', una colección de mosaicos de diferentes formatos que tiene a la luz como protagonista mucho más allá del título de la muestra.
La exposición consta de una relación de 29 obras de mosaico y cerámica bajo la técnica de colocación a fresco. Los materiales utilizados son el mármol, el granito y las piedras semipreciosas, «como los romanos», explica Maya. Su profético nombre tiene que ver mucho con el sentido de 'Cuando la piedra se hace luz'. «Las piedras no son solo lo que se ve, sino lo que tienen dentro. Es ahí donde tiene cobijo el arte lo sueños... Es una ventana por la que entra luz, un símbolo en este tiempo de crisis y agobios», apunta la artista.
En este renacimiento, la artesana, que exhibe por primera vez en Cádiz, mezcla la copia de retratos de los siglos IV al VI, con las referencias contemporáneas. El color, matizado por la luz natural, y el juego de materiales hacen el resto. «En cada una de las obras -las hay desde 15x10 hasta 50x50- se origina un diálogo personal, cada individuo ve algo diferente y eso es lo que hace más interesante la muestra», apunta la artista y restauradora francesa.
La artesana ha realizado estudios artísticos e impartido clases en diferentes centros y escuelas de arte francesas y está especializada en la cerámica de arte. Se ha formado en el Museo del Louvre en París y en el Centro Europeo del Mosaico, poniéndose a las órdenes de los mejores especialistas del país. Desde 1988 hasta 2002, Maya se especializó en la técnica con pigmentos y en cerámica de arte. Ha trabajado durante muchos años como restauradora de monumentos en Francia, pero desde hace tres años vive en Cádiz, «no hay estampa más bonita que un atardecer en La Caleta», sentencia Maya.
La exposición podrá verse hasta el 18 de agosto, de martes a sábado en horario de 10 a 14 y de 19 a 21 horas. La entrada a la sala es gratuita.