Vídeo en el que Ángel Carromero explica los detalles del accidente de tráfico en Cuba. :: A. ERNESTO / EFE
ESPAÑA

Cuba envía a la cárcel a Carromero mientras es «investigado por homicidio»

La Habana acusa al dirigente de Nuevas Generaciones de realizar actividades anticastristas instigadas por Aznar y Aguirre

MADRID / LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ángel Carromero Barrios, el dirigente de Nuevas Generaciones del PP que conducía el coche en el que murió el disidente Oswaldo Payá, está siendo «instruido de cargo por homicidio», según informó en su edición de ayer el diario 'Granma', órgano oficial de expresión del régimen cubano. Fuentes diplomáticas precisaron que el español se encuentra en situación de «prisión provisional», aunque no pudieron detallar más datos sobre su suerte procesal.

De acuerdo con el diario castrista, Carromero, no obstante, no ha sido aún acusado formalmente de homicidio involuntario como responsable del accidente de tráfico en el que, además de Payá, falleció el también disidente Harold Cepero. De serlo, se enfrentaría a una pena de prisión de uno a diez años de prisión.

La cuarta persona que viajaba en el vehículo accidentado el pasado el 22 de julio en las cercanías de la ciudad de Bayamo, a unos 800 kilómetros de La Habana, el sueco Jens Aron Modig, presidente de la Juventud Demócrata Cristiana de su país (KDU), regresó ayer a Europa.

Las autoridades de la isla le permitieron salir del país a pesar de «las actividades ilegales que realizó y a la violación de su estatus migratorio», como 'Granma' se refirió a los encuentros de Carromero y Modig con conocidos activistas anticastristas. «El suelo europeo está bajo mis pies. ¡Es tan agradable!», escribió Modig en el sitio Internet de microblogs, sin precisar el país donde había aterrizado.

El periódico, que insistió en la versión oficial de que el accidente en el que murieron los dos disidentes fue fortuito y que ni los testigos ni los peritos avalan la tesis de que fue lanzado fuera de la carretera por otro vehículo, no ahorró en epítetos hacia los dos extranjeros que sobrevivieron al siniestro. El editorial del periódico, que se define como «órgano oficial del comité central de Partido Comunista de Cuba», explicó que Carromero no era «precisamente un turista español como los miles que disfrutan de sincera y cálida hospitalidad en nuestro país».

«Ahora se sabe que es el vicesecretario general de Nuevas Generaciones, sector juvenil del Partido Popular de España, cercano a los connotados anticubanos José María Aznar, expresidente del Gobierno, y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid», apostilló el diario en su larguísimo editorial titulado 'La verdad y la razón'.

En cuanto a Jens Aron Modig, lo definió como «líder del Partido Demócrata Cristiano Sueco, émulo del ultraconservador 'Tea Party' norteamericano, y presidente de su Liga Juvenil, con nexos, entre otras, con organizaciones anticubanas y vinculado a quienes en la derecha nórdica más nos hostigan».

«Actividades políticas»

Según La Habana, los dos extranjeros «entraron a nuestro territorio el 19 de julio, con visas de turista, y disimuladamente, en violación de su estatus migratorio, se involucraron en actividades netamente políticas contra el orden constitucional». No obstante, por el momento, y siempre según fuentes diplomáticas, Carromero no ha sido acusado de actividades anticastristas.

Tanto el español como el sueco, apuntó el diario, tenían el objetivo de financiar «al minúsculo y contrarrevolucionario Movimiento Cristiano Liberación, que presidía Oswaldo Payá». Los dos europeos, tras «entregar el dinero al destinatario», se dirigían a Santiago con propósitos similares cuando ocurrió el accidente», concluyó el periódico oficialista, que aseguró que ambos participaban en una «operación más entre muchas organizadas desde Miami, fundamentalmente, y también desde Madrid y Estocolmo».