Clinton y Obama, en un acto celebrado en septiembre pasado en Nueva York. :: LUCAS JACKSON/ REUTERS
MUNDO

Obama echa mano de Bill Clinton

El encuentro demócrata de septiembre dará protagonismo al último mandatario que dirigió EE UU en un periodo de expansión económica El expresidente ofrecerá el discurso de proclamación del candidato a la reelección en Charlotte

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más allá de unos cuantos partidos de golf y de alguna aparición conjunta en encuentros de recaudación de fondos para el Partido Demócrata, Barack Obama y Bill Clinton nunca lograron forjar una gran amistad. Su relación se ha ido estrechando gracias a la presencia de Hillary en el Gobierno, pero muchos demócratas creen que el inquilino de la Casa Blanca debe hacer un esfuerzo mayor e incluir al bueno de Bill en un lugar dominante en la campaña para obtener su segundo mandato en noviembre próximo.

En la mente de muchos sigue vivo el error de Al Gore en 2000 cuando, preocupado por las consecuencias del 'escándalo Lewinsky', relegó al expresidente a un papel de comparsa. El batacazo ante George W. Bush en Florida y otros Estados del sur ha sido largamente atribuido a ese despecho. Y esos territorios son los mismos en los que Obama y Romney se batirán el cobre por la victoria dentro de poco más de tres meses.

Prueba de que la lección parece aprendida, los estrategas del presidente han reservado a Bill Clinton un puesto estelar en la convención demócrata que encumbrará al actual inquilino de la Casa Blanca para disputar un segundo mandato. Será un discurso en horario de máxima audiencia, en ea que el hombre que dirigió los destinos del país entre 1993 y 2001 tratará de convencer a los estadounidenses de que concedan otros cuatro años a Obama.

«Simplemente, no hay nadie en el planeta que tenga una mejor perspectiva de los últimas dos décadas de gobierno de este país», destacó David Axelrod, uno de los asesores del presidente y destacado impulsor de la idea de rescatar a Clinton para los intensos meses de lucha electoral que se avecinan. Joe Biden, que repite como segundo en el ticket de Obama, también hará una férrea defensa de los logros del Gobierno en Charlotte, la capital de Carolina del Norte donde se celebrará la convención entre el 3 y 7 de septiembre.

La economía, como eje primordial de la carrera presidencial, centrará las palabras de Clinton, que subrayará las diferencias en políticas económicas entre los dos grandes partidos y justificará por qué las propuestas de Obama superan a las de Romney en ese terreno. En concreto, el que fue presidente en el último periodo de gran expansión económica para EE UU hablará del esfuerzo de la Administración Obama para reducir el déficit federal. También está previsto que hable de la situación del empleo y de la estrategia obstruccionista que los conservadores en el Congreso oponen a las iniciativas de estímulo lanzadas durante la legislatura para combatir el paro. «Clinton tienen grandes argumentos para desmontar las políticas económicas de Romney y puede validar las decisiones que el presidente ha tomado para reconstruir la economía», señalaron fuentes de la campaña de Obama.

Por segunda vez

Clinton ya pronunció un discurso cuatro años atrás en favor de Obama durante la convención presidencial celebrada en Denver. Aquel gesto del expresidente tuvo un significado muy particular, puesto que Obama había vencido a su esposa en unas primarias muy reñidas, durante las cuales el exmandatario había realizado declaraciones agridulces sobre el entonces senador por Illinois.

La presencia estelar de Clinton en Charlotte ofrece a los demócratas la posibilidad de enlazar al presidente con uno de sus antecesores de mayor éxito. Algo que no podrá hacer el aspirante republicano, Mitt Romney, en la convención de finales de agosto en Tampa porque George W. Bush, alejado de la política, ya ha anticipado que no acudirá.