El Polisario cuestiona la evacuación de los cooperantes
La decisión del Gobierno español causa malestar entre los saharauis, que aseguran poder proteger a los miembros de las ONG
MADRID.Actualizado:El Frente Polisario y varias ONG exigen al Gobierno que aclaré cuáles son los motivos que le llevó el viernes a evacuar a los cooperantes españoles de los campos de refugiados de Tinduf (Argelia). Las autoridades saharauis solicitaron ayer al Ejecutivo español que concrete la amenaza inminente que pesa sobre los campamentos y le proporcione la información que obra en su poder para prevenir cualquier tipo de acción terrorista.
«El Gobierno de la República Saharaui toma nota del anuncio y lamenta esta decisión que, sin lugar a dudas, tendrá efectos negativos sobre la situación de los refugiados saharauis, que esperan la celebración del referéndum de autodeterminación, la solución democrática del conflicto saharaui marroquí», manifestó a través de una nota su departamento de Asuntos Exteriores. Asimismo, aseguró que se han adoptado cuantas medidas de seguridad han sido necesarias para proteger a los cooperantes a raíz del secuestro hace nueves meses en uno de los campos de Tinduf de los españoles Ainhoa Fernández de Rincón, Enric Gonyalons y la italiana Rosella Urru.
Su portavoz en España, Bucharaya Beyun, consideró que España ha tomado una decisión equivocada y se quejó de no haber sido informados hasta el momento de cuál es esa «amenaza inminente» que se cierne sobre los campamentos de refugiados y sus miles de habitantes.
Desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS), se señaló que la inseguridad que pueda existir «no puede ser justificante para ceder al chantaje y dejar abandonados a su suerte a decenas de miles de refugiados». «Nuestro objetivo es ayudar a los saharauis, y cualquier retirada de los cooperantes, no justificada, tendría repercusiones muy negativas sobre su situación ya que subsisten gracias a la ayuda y cooperación internacional, asfixiándolos, aislándolos y sometiéndolos a un cerco de hambre», añadió CEAS.
La madrugada del domingo llegaron a la base de Torrejón los quince cooperantes evacuados en un avión de la Fuerza Aérea, dos de ellos franceses y uno italiano mientras que otros dos abandonaron Argelia el viernes por sus propios medios. Uno de los españoles declinó la ofertad el Gobierno y permanece en Tinduf.