Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Jordania pide ayuda a la ONU para acoger a más de 140.000 refugiados

R. C.
AMÁN.Actualizado:

El Gobierno jordano inauguró ayer el primer campamento para acoger a parte de los más de 140.000 refugiados sirios que han llegado a Jordania desde el inicio del levantamiento contra el régimen de Bashar el-Asad en marzo de 2011. El campo, ubicado en la zona fronteriza de Zaatari, en la provincia de Mafraq -60 kilómetros al noreste de la capital, Amán-, fue abierto en un acto al que acudieron los ministros jordanos de Interior y Asuntos Exteriores, Galeb Zoabi y Naser Yudeh, respectivamente.

También estuvieron presentes el representante en Amán del Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas, Andru Harber, y otros miembros de organizaciones humanitarias internacionales.

Según Zoabi, el campamento está formado por 2.010 tiendas de campaña que darán refugio a aproximadamente 9.000 desplazados, y unos 500 de ellos comenzarán ya a instalarse en las próximas horas. El ministro del Interior aseguró que la apertura de este campo viene precedida por la terrible escalada de la violencia en Siria, por lo que los refugiados podrán permanecer allí hasta que sea posible que regresen a su país en condiciones seguras.

Por su parte, Yudeh señaló que la llegada hasta el momento de alrededor de 142.000 sirios fue otra de las causas que impulsó la construcción de campamentos de refugiados de emergencia en el país. El canciller jordano estimó que entre 1.000 y 2.000 personas procedentes de las regiones vecinas a la frontera llegan a Jordania a diario, y destacó que las dificultades económicas que atraviesa la nación de acogida le han llevado a pedir ayuda al Alto Comisionado de la ONU para establecer la nueva instalación.

A Jordania llegan personas en busca de acogida que, en algunos casos, precisan de atención médica urgente. Al menos diecinueve refugiados sirios heridos ingresaron la madrugada de ayer en el hospital de la localidad fronteriza de Ramza, en el norte del país, según informó la agencia de noticias oficial, Petra. El viernes, las fuerzas de El-Asad abrieron fuego contra un grupo de 300 personas que se disponían a cruzar la frontera. Un niño murió en este episodio.