El PSOE pide al Gobierno que atienda el «grito» ciudadano
Valenciano insiste en que los datos del paro obligan a dialogar y a buscar una alternativa a los recortes
MADRID.Actualizado:Siete meses después de su salida del Gobierno el PSOE cree que ha pasado tiempo suficiente como para hacer una evaluación de la gestión de Mariano Rajoy. Y no salva nada. La número dos del partido, Elena Valenciano, reclamó ayer a los populares que escuchen a los ciudadanos que «piden a gritos» un cambio de actitud y se siente a dialogar para encontrar un camino alternativo al de los recortes.
«Se lo han dicho todas las instituciones europeas, el PSOE, los sindicatos. que se está equivocando de camino», defendió. Con el mazazo de la última cifra de paro (cercano ya al 25%) y la revisión a la baja de las previsiones económicas por parte del Fondo Monetario Internacional como argumento, la vicepresidenta de los socialistas insistió en que España no puede seguir instalada en una austeridad férrea que conduce a «más recesión y más desesperación». «Venimos diciéndolo desde hace meses», alegó.
Valenciano -que mantuvo una reunión con la ejecutiva del PSPV y su secretario general, Ximo Puig- puso la gestión del PP en la Comunidad Valenciana como un ejemplo más de sus errores. Y Puig remarcó, en este sentido, que la región tiene hoy «la cifra más alta de desempleo tras 17 años de gobierno del Partido Popular» y un gran «descrédito del autogobierno».
La dirigente socialista también alegó que la actitud del Gobierno no solo es aplicable a la economía. «El mandamiento recortador y la ideología como inspiración han alcanzado a las mujeres», dijo como crítica a la voluntad del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de reformar la ley del aborto. «Está calentando banquillo para salir a jugar -insistió- pero no está bien que use los derechos de las mujeres para intentar ganarse un puesto en el terreno de juego».
Los socialistas aseguran que el exalcalde de Madrid exacerba su perfil conservador porque aspira a ganarse a los sectores duros del PP para poder suceder a Rajoy.