Tsunami de cine español en el Festival de San Sebastián
La espectacular 'Lo imposible', de José Antonio Bayona, y Penélope Cruz, por 'Volver a nacer', los platos fuertes de la cita
MADRID.Actualizado:El palacete de la madrileña calle Zurbano que acoge la Academia de Cine se llenó ayer de los directores y actores españoles que acudirán al Festival de San Sebastián. Justo al lado, pared con pared, los manifestantes rodeaban la sede del Partido Popular en Génova. El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, se mostraba feliz. Y no solo por su poder de convocatoria en un acto que el festival celebraba por primera vez en Madrid, sino por la selección de algunos de los títulos españoles más esperados del año. «Otra cosa será el año próximo por el tema de la crisis», avisó.
Catorce producciones verán la luz en el certamen, que arranca el próximo 21 de septiembre. De entre todas ellas, una está llamada a convertirse en el taquillazo que salvará las cuentas de nuestra cinematografía al final del ejercicio. 'Lo imposible', segundo largometraje del autor de 'El orfanato', Juan Antonio Bayona, verá la luz tras cuatro años de preparación y un rodaje de 25 semanas con espectaculares efectos especiales y más de 8.000 extras. Naomi Watts y Ewan McGregor dan vida a una pareja de vacaciones en Tailandia, que vive una pesadilla durante el tsunami que asoló las costas de Indonesia en 2004. El filme, que se verá semanas antes en el Festival de Toronto, llegará a las salas el 11 de octubre. 'Lo imposible' figura en la sección oficial fuera de concurso.
En la competición encontramos a Fernando Trueba, que regresa a los personajes de carne y hueso tras la aventura animada de 'Chico y Rita' con 'El artista y la modelo', una crónica melancólica y otoñal ambientada en la Francia ocupada, no lejos de la frontera.
Penélope Cruz también fantasea con la Concha de Plata por su papel en 'Volver a nacer', una coproducción entre Italia y España dirigida por Sergio Castellito. La actriz encarna en este drama a una refugiada que acompaña a su hijo adolescente al Sarajevo actual, donde falleció su padre durante el conflicto bosnio.