![](/cadiz/prensa/noticias/201207/28/fotos/5044561.jpg)
'ECar' echa a andar la incipiente industria automovilística de Arcos
La unión de empresarios arcenses y suecos consigue adaptar el primer vehículo de gasolina para convertirlo en eléctrico en sus instalaciones de la Sierra
ARCOS. Actualizado: GuardarPrimer coche ensamblado y nuevo paso para la puesta en marcha de uno de los negocios más prometedores que se presentan en Arcos, al menos en principio. El primer coche, de gasolina o diesel, que se convierte en eléctrico ya ha visto la luz en la localidad, poniendo en marcha un proyecto liderado por la empresa Ecar y que cuenta con la participación de empresarios locales y que pretende derivar en la creación de un Centro Tecnológico del Automóvil.
En concreto, las empresas Ecar Spain, Sms Siglo XXI e HidroBay Wheels han preparado un plan de inversiones de 8,7 millones de euros para lograr convertir los coches de gasolina o diesel en eléctricos, empleando de momento a un total de 19 personas en la localidad serrana. Pero el plan que ya se ha puesto en marcha es mucho más ambicioso y en dos años se pretende dar empleo a unas 60 personas, cuando se haya conseguido poner en marcha el parque tecnológico. Además, desde el municipio se considera que esta industria podría ser un polo de atracción para otras empresas auxiliares que podrían instalarse en la localidad y generar aún más empleo.
Los responsables de la empresa aseguraron, en la presentación oficial del proyecto, que manejan unas cifras de negocio cercanas a los 6 millones de euros para este año y una previsión de 100 millones para el año 2014. Además, resaltaron la importancia que la investigación tiene para este proyecto y la necesidad de conocer y promover los nuevos avances tecnológicos conseguidos, para lo que aseguraron que cuentan con el apoyo de un grupo de ingenieros holandeses.
Reducción de emisiones
Los inversores tuvieron el apoyo tanto del Ayuntamiento de Arcos como de la Diputación Provincial durante la presentación del proyecto, lo que se materializó con la presencia de Bernardo Villar y Daniel Sánchez, vicepresidente segundo de Diputación y diputado de Medio Ambiente respectivamente, además del alcalde, José Luis Núñez (PP). Este último destacó la importancia de este proyecto para crear empleo y las «condiciones innatas de Arcos para el establecimiento de todo tipo de industrias».
Sánchez valoró la reducción de emisiones de CO2 que supone este proyecto, mientras que Villar mostró el compromiso de la Diputación con dichas reducciones y «el cuidado del medio ambiente».