DROGAS

Agentes del orden contra las adicciones

Las Policías locales de municipios pequeños podrán realizar actuaciones preventivas en menores con riesgo de drogadicción

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las Policías Locales de los municipios que carecen de un plan de drogas propio podrán realizar actuaciones preventivas para menores en situación de riesgo. Así lo acordaron este viernes el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que firmaron un convenio de colaboración.

Los agentes de estas poblaciones de pequeño tamaño recibirán formación con el objetivo de que puedan informar de manera eficaz a los adolescentes sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias, detectar precozmente indicios de consumo de drogas por parte de los adolescentes y colaborar con los equipos comunitarios del área o del municipio del que se trate. En las grandes ciudades españolas, como Madrid o Barcelona, la Policía Local ya desarrolla este servicio con muy buenos resultados, según apuntaron este viernes desde el Ministerio de Sanidad.

El convenio entre el departamento de Ana Mato y la FEMP está dotado con 300.000 euros, procedentes del Fondo de Bienes Decomisados. El secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, incidió en el protagonismo de las corporaciones locales en la prevención de las drogas.

En la actualidad, alrededor de 300 municipios, sobre todo de tamaño medio y grande, cuentan con planes locales de droga. «La cercanía de las administraciones locales es vital para que nuestros planes de lucha contra las drogas y las adicciones tengan éxito», asegura Moreno. El Ministerio, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, también destinará este año 4,5 millones de euros para financeira programas municipales que fomenten alternativas saludables de ocio juvenil.