Tribuna

Sin confianza o 'vendetta'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las claves de todo lo que está pasando están en manos de alguien que mueve los hilos de acuerdo a sus propios intereses, que pueden ser económicos o políticos; nacionales o europeos; falta de confianza o 'vendetta'. Una persona o una organización muy poderosa, muy orgullosa y muy soberbia, diría yo; o también podríamos hablar de muy irresponsable, muy avariciosa y muy insensible. Un amigo mío utilizaría un exabrupto que a todos se nos ocurre cuando la perplejidad y la ignorancia nos abaten sin permitirnos una brizna de comprensión o de esperanza sobre nuestro más inmediato futuro. ¿Quién tiene la solución, el Banco Central Europeo o el Gobierno de Mariano Rajoy?

Ya se compró deuda y no se solucionó el problema, dicen en Fráncfort señalando algunas partidas de gasto del presupuesto español que se podrían recortar sin tocar los servicios básicos del Estado como la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales o la Defensa. ¡Claro! El coste político de afrontar ese recorte dentro de una profunda reforma de las administraciones públicas se considera en algunos sectores del Ejecutivo mucho más alto que la propia intervención total, que tampoco resultaría la panacea si no se adoptan las reformas de las estructuras del Estado. Gota a gota, las comunidades autónomas van solicitando oficialmente la ayuda del Fondo dispuesto por el Gobierno. Tras la Comunidad Valenciana va la de Murcia, después de un sainete de desmentidos absurdos, y otras tan relevantes como Cataluña sopesan tomar la misma decisión.

Podemos echar la culpa a Europa, que la tiene en gran parte, pero hay que hacer los deberes en España y hay que repartir los sacrificios y que no sean siempre los mismos los que tiren del carro y para ello hace falta un gran acuerdo entre todos, liderado por la mayoría absoluta de Mariano Rajoy, que es un activo que hay que gestionar con precisión y autoridad política dentro del consenso general. Y para ello, hay que terminar con el desbarajuste de las comunidades autónomas, que provoca gran desconfianza internacional hacia España si no se afronta una revisión en profundidad de todas las administraciones del Estado. Es la gran tarea pendiente ahora.