Banesto ganó 34,6 millones, un 88% menos
Las entradas en mora se elevan sobre todo en el sector inmobiliario, pero la tasa se estabiliza en el 5,04%
MADRIDActualizado:Banesto ha registrado un beneficio neto de 34,6 millones de euros durante los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 87,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la entidad, que además ha subrayado que esta cifra está en línea con la senda marcada para el ejercicio. El banco ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que este resultado se produce después de haber realizado saneamientos y provisiones por valor de 1.190 millones de euros.
En concreto, la entidad ha precisado que durante el primer semestre efectuó provisiones extraordinarias para riesgos y activos inmobiliarios por valor de 663,4 millones de euros, el equivalente al 70% de sus necesidades para cumplir con las exigencias del Gobierno. Las dotaciones para insolvencias en el primer semestre ascendieron a 457 millones, frente a los 266 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Prácticamente toda la dotación se ha realizado para provisión específica.
La ratio de eficiencia se ha situado en el 45,4% a junio de este año, mientras que la tasa de morosidad ha alcanzado el 5,04%, con una cobertura con provisiones del 41,5%. Ante el deterioro económico se registró un incremento en las entradas en mora, que se concentraron en el sector inmobiliario. El saldo de morosos se ha estabilizad en 3.840 millones, gracias a la venta de carteras, un 5,04% del riesgo crediticio total del banco. En este sentido, Banesto ha generado beneficios extraordinarios por 641 millones de euros, de los cuales 373 millones se corresponden a la venta de participadas y han originado por otras operaciones financieras y corporativas.
Hasta junio, un periodo que la entidad presidida por Antonio Basagoiti ha definido como un contexto de debilidad económica y fuertes tensiones en los mercados, el margen de intereses ha alcanzado los 700,5 millones, un 9% menos respecto al primer semestre de 2011. "La mejora del diferencial de clientes y la gestión de balance han permitido compensar parcialmente el impacto de la menor actividad en el negocio y los bajos tipos de interés", ha explicado.
El ajuste de la inversión, del 22% en el sector inmobiliario, ha permitido que Banesto eleve su capital principal al 9,4% a junio de este año, es decir, 0,61 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2011.