La oposición critica una comisión «de paripé»
MADRID. Actualizado: GuardarLa Comisión de Economía del Congreso de los Diputados ha celebrado ya cinco comparecencias a lo largo de dos días para intentar esclarecer las causas de la crisis financiera e identificar los errores cometidos. Solo se han escuchado justificaciones de lo bien que había actuado cada uno y, todo lo más, reconocimientos vagos de errores casi siempre referidos a los demás. El formato escogido permite al compareciente libertad para responder lo que quiera y a quien quiera. Varios grupos, como el PSOE, Izquierda Plural o UPyD, habían solicitado una comisión de investigación, pero el PP, con su mayoría, optó por plantear esta fórmula que ayer casi todos los grupos de la oposición criticaron.
El diputado socialista Miguel Ángel Cortizo abrió el fuego diciendo, tras la intervención del excopresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso, que «hasta el momento, las comparecencias son una tomadura de pelo para los ciudadanos. Este Parlamento no les puede hacer el juego. Pareciera que todo va a quedar en el ámbito de la impunidad».
Joan Coscubiela, portavoz de Izquierda Plural, continuó en esta línea crítica y solicitó otro formato para septiembre, dado que el actual «no es útil» y que los ciudadanos pueden pensar que el objetivo de la comisión es «marear la perdiz». La portavoz del BNG, Olaia Fernández Dávile, lo dijo mucho más gráficamente: «No hemos venido a hacer un paripé».
El diputado del grupo popular Fernando López Amor defendió el sistema utilizado diciendo que el formato y las comparecencias no habían recibido votos en contra. Pero fue el grupo parlamentario popular el que rechazó una comisión de investigación y durante un tiempo también las comparecencias de ahora.