La Junta aprueba un plan de choque para crear 11.000 empleos en año y medio
La medida, anunciada tiempo atrás, tomó oficialidad tras la celebración ayer de un Consejo de Gobierno extraordinario
SEVILLA.Actualizado:El anunciado en días atrás plan de choque por el empleo en Andalucía fue aprobado ayer por el Ejecutivo andaluz, después de que se celebrara una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno. El programa, prioridad para la Junta, contará con una dotación económica de 200 millones de euros, con el objetivo de crear 11.000 puestos de trabajo en el plazo de año y medio. Una medida con la que se pretende paliar el que se ha convertido en el principal problema andaluz.
Además, como explicaron durante su presentación en el Palacio de San Telmo la consejera de la Presidencia y de Igualdad, Susana Díaz, y el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, este plan va encaminado especialmente a mujeres y parados de larga duración que ya agotaron sus prestaciones.
El plan de choque para el empleo se articula en tres bloques diferenciados. El primero de ellos estará destinado a la mejora de instalaciones educativas y se ha presupuestado 100 millones de euros que, básicamente, buscan empleos con los que realizar obras en los centros docentes. El segundo bloque es de 90 millones para actividades de reforestación y regeneración ambiental, a fin de ayudar a crear '"empleo verde'. El tercer bloque pretende generar empleo orientado a la rehabilitación de la vivienda y cuenta con 10 millones de euros.
Con esta medida, Susana Díaz señaló que se viene a cumplir «el compromiso» del Gobierno andaluz con la creación de empleo, que ya José Antonio Griñán expuso en su discurso de investidura. «No se han llegado a los 100 días de gobierno y ya ha llegado la aprobación de este plan urgente», indicaba la consejera de la presidencia para añadir: «Este gobierno tiene como máxima prioridad el empleo».
Recortes y hachazos
La consejera aprovechó para lanzar un dardo al ejecutivo de la Nación: «En siete meses no han realizado una sola medida para el empleo y lo que han hecho son recortes y hachazos». Susana Díaz continuaba con la comparación: «Ellos van por un camino equivocado y desde el Gobierno de Andalucía lo que fomentamos es la creación de empleo con medidas como este plan de choque».
Antonio Ávila, consejero de Economía, señaló que el plan «fue negociado con agentes económicos y sociales», al tiempo que subrayó el «compromiso de Griñán» con el empleo. «Tratamos de paliar los efectos de la crisis y buscamos que sirva de estímulo para la economía», indicó el consejero que ve como «necesaria» la medida para generar empleo.
Antonio Ávila lamentó también durante su comparecencia de ayer la decisión del Ministerio de Trabajo de recortar 400 millones en Andalucía para los fondos de políticas activas de empleo, de manera que esta partida queda reducida a 300 millones.