Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Dos de cada tres menores consiguen alcohol en los bares

A. SOTO
MADRID.Actualizado:

Pese a que la legislación impide la venta de alcohol a menores de 18 años, dos de cada tres adolescentes consiguen bebidas en bares, pubs y discotecas, según explicó ayer la ministra de Sanidad, Ana Mato; un problema que se agrava al conocer que la edad de inicio en el alcohol se sitúa en menos de 14 años. Por eso, el Ministerio ha puesto el foco en el sector del ocio. Mato firmó ayer un convenio de colaboración con la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) para prevenir el abuso de alcohol y el consumo de drogas en los lugares de esparcimiento. «La colaboración con la hostelería nos parece fundamental. La mayor parte de los consumos se produce en los espacios de ocio y en las noches de los fines de semana», destaca Mato.

En lo que va de año, de los 2.259 conductores sometidos a un control de drogas, 1.304 dieron positivo, lo que supone el 56% del total. Las sustancias estupefacientes son la causa de problemas de salud pública, pero también, en tiempos de recortes, generan un importante gasto a las arcas del Estado.

Durante el acto, la ministra ha asegurado que «los estudios publicados sobre el coste social del problema de las drogas en España demuestran que por cada euro que se invierte en prevención eficaz, se ahorran hasta 30 en gastos sociales derivados de la atención a los problemas que sin ella se generan».

El acuerdo entre el Ministerio y los hosteleros incluye un Código de Buenas Prácticas por el que los hosteleros se comprometen a controlar la dispensación de bebidas alcohólicas en sus establecimientos, a rechazar el tráfico y el consumo de drogas y a promover el transporte alternativo para los conductores que hayan bebido alcohol.