Los mercados viven una sesión de tregua
La prima de riesgo desciende tras marcar nuevos máximos mientras que la Bolsa reconquista los 6.000 puntos
Actualizado:Por fin un respiro después de tres jornadas consecutivas de infarto en las que España parecía abocada a pedir el rescate. La prima de riesgo descendió ayer 27 puntos hasta situarse en los 611, tras rozar los 650 a primera hora. La Bolsa, que llegó a subir un 2%, terminó con un alza del 0,8%, suficiente para reconquistar los 6.000 puntos. Todo un alivio que hay que agradecer al consejero austriaco del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowotny, por proponer una solución a la crisis que pasaría por conceder una ficha bancaria al fondo de rescate europeo para aumentar su potencia de fuego.
De aceptarse su propuesta, se disiparían las dudas sobre la limitada capacidad de los fondos de rescate para rescatar a España e Italia y, todavía más importante, se recuperaría la confianza en que la zona euro va a hacer lo posible para defender a sus socios más débiles y permanecer unida.
En este sentido, el guiño del BCE, al que el Gobierno de Mariano Rajoy ha apelado desesperadamente sin ningún éxito, se entiende como una respuesta al compromiso adoptado por Alemania y Francia para avanzar en la integración europea después de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, visitase Berlín y París en busca de apoyos.
El organismo presidido por Mario Draghi, ha dejado bien claro que no va a actuar hasta que los líderes europeos cumplan con su parte. El problema es que continuamente retroceden sobre sus pasos.
Por eso esta vez tampoco hay demasiada confianza en sus promesas. «El planteamiento del BCE suena bien, pero los mercados no se fían demasiado», apunta Alberto Zumarraga, de Mercagentes, para quien la subida del Ibex no es más que un rebote técnico tras varias sesiones de castigo. No se descarta, en consecuencia, que hoy mismo vuelva la presión y las especulaciones sobre la necesidad de que España pida ayuda.
Pero al menos ayer hubo una tregua después de nueve días de escalada en la prima de riesgo. El bono a diez años cayó al cierre al 7,38% tras llegar al 7,7% a la mañana. El 'bund' alemán subió ligeramente lo que ayudó a estrechar la prima de riesgo española.
La italiana también se relajó -cerró en 518 puntos- después de rebasar los 540 en la sesión. En definitiva,un pequeño respiro que se agradece.