Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
comparecencia en el congreso

El expresidente de Caixanova elude hablar de las prefentes

Gayoso dice que sus funciones en la entidad eran "institucionales" desde 2006 y no ejecutivas

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

Con la intervención del expresidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, han comenzado las rondas de comparecencias sobre la crisis financiera en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados. Gayoso se ha presentado como director de Caixanova "jubilado desde el año 2006" y sin funciones ejecutivas desde entonces y excopresidente de Novacaixagalicia. Sus funciones en Caixanova tenían desde el 2006 "carácter exclusivamente institucional", según ha explicado.

Lo más llamativo de su intervención inicial es que el expresidente de la entidad gallega no ha hecho ninguna mención a las preferentes tras la polémica suscitada porque Caixanova las colocó principalmente entre inversores minoristas que han visto perder sus ahorros. De hecho, ya ha habido una sentencia que obliga a esta entidad a devolver el dinero a un cliente que invirtió en preferentes.

A pesar de estos antecedentes, Gayoso ha defendido la gestión de Caixanova y su papel en Galicia, así como la fusión que generó NovacaixaGalicia y después Novagalicia Banco. Un movimiento que "se hizo para apoyar el negocio en la región, los servicios de banca minorista y la obra social", ha asegurado exdirectivo.

Las explicaciones de Gayoso, que el 28 de junio dimitió del cargo a los pocos días de querella de la Fiscalía Anticorrupción ante la Audiencia Nacional contra él y otros cuatro altos cargos de las antiguas cajas gallegas, ha suscitado la crítica generalizada de los portavoces de los grupos en la Comisión de Economía y la reflexión de la necesidad del cambio del formato de los comparecientes.