Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
resultados empresariales

La compañía de Eurovegas reduce sus beneficios

Las Vegas Sands ganó un 16,72% menos en el segundo trimestre del año por el menor rendimiento de sus casinos

EFE
WASHINGTONActualizado:

La compañía Las Vegas Sands, interesada en instalar en España el complejo de juego Eurovegas, redujo un 16,72% su beneficio neto en el segundo trimestre del año por el menor rendimiento de sus casinos, según su presidente, el multimillonario Sheldon Adelson.

"Nuestros resultados trimestrales no cumplieron mis expectativas", ha admitido Adelson en un encuentro telefónico con inversores en el que no se ha abordado el posible proyecto en España.

El beneficio neto de la multinacional del juego se situó en los 365,3 millones de dólares entre abril y junio, un 16,72% menos que los 438,6 millones registrados en el mismo periodo de 2011. El presidente de la multinacional del juego ha atribuido la reducción al menor rendimiento de las mesas de juego de los casinos tanto en sus locales en Estados Unidos como en Asia y a "los elevados gastos legales".

Los principios de Adelson

Preguntado por cambios legislativos anunciados en Singapur, uno de los países donde Las Vegas Sands tiene filial, Adelson ha destacado uno de los principios que sigue para decidir dónde invertir. "Mi principio", ha resaltado, "siempre ha sido que si no te gusta la forma en la que actúa el Gobierno (de un país), no vayas a ese sitio".

En España, los Ejecutivos autonómicos de Cataluña y Madrid siguen empeñados en ofrecer la mejor oferta a la multinacional estadounidense y que el proyecto Eurovegas, que incluye una serie de condicionantes, se instale en sus respectivos territorios. La multinacional Las Vegas Sands aplazó hasta principios de septiembre la decisión sobre qué ciudad, Barcelona o Madrid, albergará el macrocomplejo de ocio y juego por la "fuerte competencia" entre ambas candidatas.

Según los cálculos de la multinacional, el complejo podría empezar a construirse entre ocho y nueve meses después de haber tomado la decisión, tras resolver la financiación del complejo y adaptar la legislación estatal y autonómica al proyecto.

Las Vegas Sands tiene complejos de juego y ocio repartidas entre Estados Unidos y dos mercados que considera emergentes para su negocio, Macao y Singapur, que también han visto reducir el rendimiento de sus mesas de juego.