El Rey recibe a SUR con motivo de su 75 aniversario
Don Juan Carlos ha recibido a la delegación encabezada por el presidente de Vocento, Enrique de Ybarra e Ybarra
MADRIDActualizado:Su Majestad el Rey ha recibido esta mañana en el Palacio de La Zarzuela al Consejo de Administración y Comité de Dirección de la empresa editora Prensa Malagueña S.A., encabezada por el presidente de Vocento, Enrique de Ybarra e Ybarra; el presidente de Honor de Vocento, Santiago de Ybarra y Churruca; el presidente del Consejo de Administración de Prensa Malagueña, Juan Soto; el director general de Prensa Malagueña, José Luis Romero; y el director de SUR, Manuel Castillo, con motivo del 75 aniversario del Diario SUR.
El diario Sur nace en 1937. En marzo de 1984, al liquidarse el organismo autónomo Medios de Comunicación Social del Estado, en que dicho periódico se integraba, fueron los propios trabajadores de Sur los que se hicieron con la titularidad del medio, conjuntamente con más de 1.500 pequeños accionistas malagueños (actualmente son unos 700), logrando que fuera el único medio de comunicación del organismo estatal que fue adquirido por sus trabajadores.
En 1990 se unió al grupo de comunicación Correo (hoy Vocento) como Prensa Malagueña. En nuestros días, Sur es la cabecera de un grupo multimedia que comprende la edición digital, SUR in English (edición en lengua inglesa), SUR Deutsche Ausgabe (edición en lengua alemana) y Costa del Golf (publicación mensual sobre el mundo del golf).
Para conmemorar esta efeméride, Diario SUR ha organizado un completo programa de actividades, con el propósito fundamental de reforzar los vínculos y su compromiso con la sociedad malagueña, que incluye una exposición itinerante de portadas al aire libre, la celebración de espectáculos deportivos (vinculados con el Málaga CF o el Baloncesto Unicaja) y musicales, la organización de concursos y actividades participativas en torno a la literatura, fotografía, pintura, música, baile, diseño, gastronomía y otras manifestaciones artísticas y culturales, las acciones conmemorativas realizadas conjuntamente con ONCE, Loterías, Correos o la red de museos locales y provinciales de Málaga, la publicación de secciones especiales en el periódico y la edición de obras como «Historias de Málaga», recopilatorio de las más relevantes historias contadas por el periódico.
Encuentros, debates y propuestas diversas con foros sectoriales, jornadas empresariales, encuentros especializados, ciclos de conferencias, exposiciones de arte y mesas profesionales son otras de las iniciativas planificadas, todas ellas dirigidas a la participación directa de la sociedad malagueña en este aniversario.