![](/cadiz/noticias/201207/25/Media/ZF0AL3X1--300x180.jpg?uuid=c53363fa-d662-11e1-a4d2-a1c93be4ea9e)
La Junta edita una guía para difundir el mundo del caballo entre alumnos de Infantil
La publicación actuará como material complementario en las visitas de los menores a la Escuela Ecuestre
Jerez Actualizado: GuardarLa Consejería de Turismo y Comercio ha editado una guía didáctica destinada a difundir el mundo del caballo y la labor de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (Reaae) entre los niños del ciclo de Infantil (3-6 años). La publicación, que ha presentado este miércoles en Jerez el viceconsejero, Antonio Jesús Roldán, actuará como material complementario en las visitas de los menores a la institución.
Según ha indicado la Junta en un comunicado, la guía propone a través de sus 40 páginas una serie de ejercicios y actividades lúdicas utilizando como hilo conductor a la mascota 'Quino', la cual podrán dibujar, colorear, recortar e incluso vestir con los distintos trajes que se utilizan en la institución ecuestre. Así, 'Quino' ayudará a los escolares en su recorrido por el entorno, la guarnicionería, las cuadras, el picadero y los museos de la Reaae.
La publicación tiene una vocación multidisplinar, ya que se abordan áreas de conocimiento como las Ciencias de la Naturaleza, Historia, Arte, Educación Física, Patrimonio, Plástica o Música. También posee un carácter mutilingüe, de forma que la documentación, los vídeos y la información relativa a la visita se encuentran disponibles en cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán.
La guía, en cuya edición colabora la Consejería de Educación, ha sido elaborada por el Centro de Profesorado de Jerez y forma parte de un proyecto más amplio en el que se prevé la redacción de otras publicaciones similares adaptadas a los alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio ecuestre andaluz en los distintos niveles educativos.