Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RESULTADOS del primer semestre

Iberdrola gana el 15,2% más apoyada en el negocio internacional

La compañía cifra en 256 millones de euros el impacto en sus cuentas de 2012 de las medidas para atajar el déficit de tarifa

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.800,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 15,2% respecto al mismo periodo de 2011, según ha informado la compañía. El resultado de la eléctrica se vio impulsado por el crecimiento del 74% registrado en el negocio internacional, que permitió amortiguar la caída del 44% contabilizada en el mercado doméstico.

La cifra de negocio de Iberdrola creció un 9,3% entre enero y junio, hasta sumar 16.992,5 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 4.087 millones, un 2% más. La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán atribuye esta progresión del Ebitda al crecimiento de los negocios regulado y renovable, que aportaron casi un 75% del total.

El área internacional aportó más de la mitad del Ebitda, esto es, 2.168 millones, un 13% más, mientras que España redujo un 8,3% su aportación, hasta 1.919 millones, en un contexto de peor rendimiento del negocio liberalizado, y mejora de la actividad de renovables. El aumento de las ventas coincidió con una mejora del margen bruto del 3,2%, hasta 6.309 millones de euros, y con un incremento del flujo de caja operativo del 5,8%, hasta 3.300 millones. La liquidez se sitúa en 9.551 millones, mientras que el nivel de apalancamiento es del 46%, excluido el déficit de tarifa.

La liquidez disponible, indica Iberdrola, ha aumentado a pesar de la crisis económica y le permite cubrir las necesidades financieras durante los próximos 24 meses. Los fondos propios alcanzan 34.263 millones, mientras que la deuda neta ajustada se sitúa en 29.318 millones, excluidos los 2.710 millones pendientes de cobro del déficit de tarifa.

La compañía aprovecha la presentación de resultados para adelantar que en los próximos ejercicios dedicará sus planes de inversión a proyectos que combinen unos mejores niveles de seguridad, rentabilidad y períodos de maduración. El desarrollo del grupo provendrá, por tanto, del área regulada. Además, para los próximos meses se propone trabajar en la reducción de su deuda y en la mejora de los ratios financieros, mediante la generación de flujo de caja libre, la adaptación de las inversiones, la reducción de gastos y la rotación de activos. Iberdrola intentará mantener la política de retribución al accionista.

Área internacional

En Reino Unido, el ebitda del negocio regulado creció un 8,2 % hasta los 446,3 millones, en Estados Unidos un 6,5 % hasta los 356,8 millones y en Brasil un 36,1 % hasta los 495,5 millones gracias a la aportación de Elektro, al incremento de la demanda y a las revisiones tarifarias en el país sudamericano.

Sin embargo, en ebitda del negocio regulado en España cayó un 12,6 % hasta los 682 millones por el impacto de la nueva regulación y el incremento de los impuestos, que crecieron un 13,7 %. Por su parte, la evolución del negocio liberalizado alcanzó los 1.248,2 millones, un 4,2 % menos, a pesar de la recuperación del negocio en Reino Unido y México.

En el caso de España, esta división registró un descenso del 10,3 % hasta los 835,9 millones por la caída de la producción de régimen ordinario y la disminución de los pagos por capacidad. En los negocios liberalizados del área internacional el ebitda creció hasta los 433,3 millones.

La compañía recuerda además que el sector se encuentra a la espera de un posible nuevo impacto negativo como consecuencia de las medidas que tiene previsto aprobar próximamente el Ejecutivo. Por el contrario, el área renovable mejoró su ebitda en España un 23 % más que en el conjunto del área internacional (3 %) gracias a las mejores condiciones de viento.

La deuda neta ajustada, sin tener en cuenta los 2.710 millones pendientes de cobro del déficit de tarifa, se situó en 29.318 millones.