La Hermandad de la Piedad -con su Hermano Mayor Domingo Díaz al frente- acompañó a la Virgen del Rosario.
LA SACRISTÍA

Costura en la Hermandad de Loreto

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La procesión del Carmen, en Jerez, posee raigambre, estilo y estilismo, consolidación estética, fluorescencia devocional, poder de convocatoria, luminiscencia histórica, conjunción, equilibrio, sabor añejo. Todo cuanto rodea y circunda y circula alrededor de la Virgen del Carmen constituye una seña, un imán, un acuerdo unánime, un arrobo de Fe. Este año la procesión se ha revestido de mayor solemnidad, de mayor público en derredor, en mayor complementación ciudadana. Durante la Novena dedicada a la Emperatriz del Carmelo el Taller de Costura de la Hermandad de Loreto ofreció a tan Bendita Imagen unas enaguas y terno «para su Bendito Hijo, todo a estrenar en la procesión del día 16», según nos aseguran las integrantes de dicho taller. Estos detalles engrandecen el patrimonio inmaterial de los afectos recíprocos. Estos detalles constituyen el sanctasanctórum de las maravillosas pequeñeces que desde antiguo envuelven a la Reina del Carmen. El Taller de Costura de la Hermandad de Loreto está realizando una labor de pro. El tesoro artístico de esta Cofradía del Viernes Santo así lo evidencia. El Taller de Costura de la Hermandad de Loreto ahora externaliza sus guiños fraternales. La Hermandad del Carmen ha recibido una donación confección con primor, con rigor, sin estupor. De otro lado, significar que la Hermandad de la Piedad acompañó corporativamente a la Virgen del Rosario en su Procesión Extraordinaria con motivo del Bicentenario del Colegio del Beaterio. Finalmente recogemos una imagen del acto de entrega de llaves en El Portal a cargo de la alcaldesa de Jerez María José García-Pelayo.