Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
política

Griñán y Zoido destierran la crispación ante la situación de «extrema emergencia» del país

Se comprometen a negociar el presupuesto de 2013 y el líder del PP se ofrece para que Hacienda ayude a colocar deuda pública

Actualizado:

Griñán y Zoido quisieron ayer dar un mensaje de unidad desde Andalucía a los mercados financieros que acosan a España hasta situarla en su peor momento de la crisis. La entrevista que mantuvieron el presidente de la Junta de Andalucía y del líder del PP andaluz en San Telmo por la tarde es todo un gesto de cordialidad institucional en momentos especialmente críticos para el país. Ambos se mostraron de acuerdo en que los dos principales partidos deben desterrar la crispación, buscar consensos y respetar las diferencias desde la «lealtad institucional». La reunión sirve de preámbulo a la que el próximo lunes mantendrán Griñán y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en La Moncloa en un intento también de sustituir la confrontación por la colaboración institucional.

Si todo se queda en buenas intenciones se verá en sucesivos días. Por lo pronto los acuerdos son meros esbozos. Se han comprometido a negociar los presupuestos de 2013, a desbloquear la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y a que los consejeros reciban a los alcaldes del PP. Zoido se ofreció para mediar ante el Ministerio de Hacienda para que este ayude a la Junta a colocar su deuda pública autorizada. La Junta tiene autorizado casi 4.000 millones de euros de créditos, pero las entidades financieras ponen trabas por su falta de liquidez. También gestionará ante el Ministerio de Empleo la petición de 320 millones de euros que hace la Junta para planes de políticas activas de empleo.

Pero lo que se dio a valer ayer fue el clima de colaboración ante lo que Juan Ignacio Zoido llamó «situación de extrema emergencia». El alcalde de Sevilla hizo suyas las palabras de Felipe González, al que citó en una comparecencia ante los periodistas por la mañana, sobre la necesidad de «conciliación» nacional para «sacar a España adelante».

Zoido se estrena como líder de la oposición enterrando el hacha de guerra que Arenas y Griñán han mantenido en alto los últimos dos años. La situación es distinta porque no hay elecciones a la vista, pero también porque el nuevo dirigente del PP andaluz intenta dar una imagen diferente. Como botón de muestra sirva que compareció en la sala de prensa de la Presidencia de la Junta, que su predecesor no pisó en años.

La reunión duró más de hora y media. Zoido y el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, calificaron el encuentro de «cordial» y de «buen clima» en lo político y en lo personal. El dirigente popular le hizo entrega al presidente de la Junta de dos documentos. Uno con el plan de ajuste que su partido propone para ahorrar 500 millones de eruos en gasto corriente y otros posibles 500 millones en una reducción del sector público que Zoido no especificó cómo. El presidente se ha comprometido a analizar la propuesta «con rigor», pero el portavoz del Gobierno advirtió que muchas de las medidas ya han sido puestas en marcha por la Junta, como la disminución de cargos públicos y coches oficiales.

Zoido deja la FEMP

Zoido también le presentó otro dosier con las peticiones de los alcaldes de las capitales, todos de su partido. El también primer edil de Sevilla comunicó a Griñán que hoy dejará la presidencia de la FEMP como se había comprometido a hacer al acceder a la presidencia del PP andaluz. Pero antes le hizo llegar un acuerdo de esta para que las comunidades autónomas cumplan cuanto antes con la deuda que tienen con los ayuntamientos.

Zoido habló de que los consejeros de la Junta recibirán a los alcaldes para agilizar cada tema pendiente, sobre todo los relativos a servicios sociales, deportivos o de cultura, según se comprometió el presidente. Vázquez dijo luego que los consejeros siempre han tenido sus despachos abiertos a los alcaldes «sean del signo político que sean».

El dirigente del PP andaluz ofreció lealtad institucional -palabras que repitió una decena de veces - con una contrapartida. Pide que también la Junta destierre la confrontación con el Gobierno de Rajoy. Zoido defendió las políticas del Gobierno central incluidos los ajustes que la Junta se plantea recurrir al Tribunal Constitucional y contra los que dirigentes del PSOE e Izquierda Unida se manifestaron el jueves. Recordó que las medidas de Rajoy también han incluido el plan a proveedores que está aliviando a las comunidades y a los ayuntamientos ante las «centenares de miles de facturas» sin pagar. «Ningún ayuntamiento contra la Junta ni la Junta contra el Gobierno central», enfatizó Zoido como máxima para superar la crisis.

Zoido señaló a los números dos del PP y del PSOE, José Luis Sanz y Mario Jiménez, como los interlocutores que tratarán de poner en práctica lo que él y Griñán hablaron en San Telmo. Alcanzar un acuerdo sobre la presidencia de la FAMP no parece que tenga muchos problemas, pero otra cosa será negociar los presupuestos.

Zoido anunció que el PP los apoyará si «son realistas» y reflejan la «contención del déficit». Pero el PP aspira al déficit cero, mientras que PSOE e IU creen que solo con recortes y sin deuda para inversiones «no se sale de la crisis». La defensa del estado del bienestar y del estado de las autonomías «son las únicas líneas rojas» del PSOE para llegar a acuerdos con el PP, manifestó Miguel Ángel Vázquez.