reacciones al homicidio

El Ayuntamiento trasladará a Valderas la necesidad de revisar la ley antibotellón

La alcaldesa considera la norma «un disparate» y asegura que no la apoyó cuando se aprobó en el Parlamento

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, María José García-Pelayo, va a trasladar en la reunión que tiene previsto mantener en septiembre con el vicepresidente del Gobierno andaluz, Diego Valderas, la necesidad de revisar la denominada Ley antibotellón. En esta reunión, la alcaldesa pedirá a Valderas que el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía incluya en su agenda la necesidad de revisar la ley antibotellón “tal y como está planteada en la actualidad”.

La delegada de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, recuerda que el Partido Popular siempre ha considerado esta ley como un “auténtico disparate” y que no la apoyó el día en que se aprobó en el Parlamento de Andalucía. “Creo que está claro que la ley antibotellón es un disparate, tal y como ha defendido el PP desde el primer día al considerar que no es una ley buena al estar mal planteada desde el principio”.

Lidia Menacho ha asegurado que desde la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, en coordinación con Juventud, se está trabajando desde el primer día de la legislatura en ofrecer actividades de ocio paralelas en las calles de la ciudad para que los jóvenes encuentren otro tipo de entretenimiento, así como en habilitar espacios de ocio alternativos.

En este sentido, ha recordado que todos los fines de semana se celebran actividades de teatro y música en las calles, si bien reconoce que “sigue existiendo ese otro espacio amplio, abierto, que no tiene puerta de entrada”. Por eso, ha insistido en la necesidad de revisión de la ley.

En este sentido, ha hecho alusión a un informe reciente del Defensor del Pueblo Andaluz, en el que alerta de la presencia de adolescentes en los botellones, un fenómeno que, a juicio de José Chamizo “es difícil de controlar ya que la posibilidad de prohibir el acceso a los menores es una decisión difícil de adoptar porque la ley prohíbe el consumo de alcohol pero no la entrada de estos jóvenes al recinto habilitado”.

Recordar que desde que se produjeron los hechos, la alcaldesa popular ha estado en contacto con los familiares del joven fallecido, a quienes ha trasladado sus condolencias en nombre de todo el equipo de Gobierno. Asimismo, desde que se produjo el suceso ha mantenido un contacto permanente con las fuerzas de seguridad, a quienes ha agradecido personalmente la rapidez de con la que se actuó, lo que hizo posible la detención por parte de la Policía Local del presunto agresor y su puesta a disposición de la Policía Nacional, encontrándose desde ayer bajo custodia policial en el hospital de Jerez.

Por ello, el Ayuntamiento propondrá en el próximo Pleno un acuerdo de felicitación pública a los agentes de la Policía Local que hicieron posible la detención del presunto autor de la muerte del joven de forma inmediata en el lugar de los hechos.

El informe realizado por la Policía Local confirma que la inmediata detención del presunto agresor ha sido posible porque en el momento de los hechos se encontraban prestando servicio de vigilancia en el botellódromo tres unidades de la Policía Local, encontrándose una de ellas a escasos 30 metros de donde se produjo la reyerta, dirigiéndose rápidamente hacia el lugar tras percatarse del tumulto.