La recaudación del cine caerá un 25% por la subida del IVA
Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Navarra, que prevé menos pérdidas si las salas asumen el incremento impositivo
MADRID Actualizado: GuardarLos primeros cálculos sobre el impacto de la subida del IVA en el cine confirman los peores augurios de los responsables del sector. El incremento del 8% al 21% en las entradas de cine aprobado por el Gobierno supondrá una disminución de la recaudación neta de hasta un 25%. Esa es la conclusión del estudio realizado por el profesor de Economía de la Universidad de Navarra, Javier Elizalde. Según su análisis basado en la evolución de la demanda en las salas cinematográficas el aumento del precio hará que la asistencia caiga una media del 22%. Un golpe demoledor para una industria que ya atraviesa una crisis aguda por los problemas de la piratería.
Según la investigación realizada por cines de Asturias, Burgos, Guipúzcoa, Huesca, La Rioja y Navarra las salas ubicadas en los centros comerciales serán las más afectadas. En concreto, un aumento del 1% en el precio de las entradas reduciría la asistencia un 2,27% más que en los cines convencionales, lo que significa una caída de la recaudación de hasta un 30%.
Pero el estudio también propone una alternativa. «Si los cines mantienen el precio de sus entradas y asumen en su totalidad el coste del incremento en el impuesto, la asistencia a cines no variará y sus ingresos netos caerán un 14% lo que, en el 90% de los casos estudiados, supone una pérdida menor que la que se sufrirían incrementando el precio de las entradas», explicó el profesor. Sin embargo, no parece que la industria esté dispuesta a cargar con el incremento del coste. En septiembre se verá qué opción es la elegida.