El carril bici, a la espera de la nueva Ordenanza de Circulación
El Ayuntamiento trabaja para que se pueda llevar al próximo Pleno, mientras que Interior limita el paso de las bicicletas por las aceras en las ciudades
SAN FERNANDO.Actualizado:Un coste de varios millones de euros, una apuesta por otra forma de circular por la ciudad, la búsqueda de convertir a San Fernando en una localidad verde pero, a pesar de todo ello, el carril-bici sigue sin convencer a la mayoría de isleños. Entre las pegas se encuentran la mala planificación del recorrido en algunas zonas de la ciudad, así como las carencias en la ejecución de la obra. A la espera de que se despeje la duda de si el Consistorio ha recepcionado la obra o se realizarán nuevos trabajos, lo que sí parece que entrará pronto en vigor es la nueva Ordenanza de Circulación.
Desde la Delegación de Desarrollo Sostenible se está trabajando para que vaya al Pleno de este viernes y se pueda aprobar, ya que si no tendrá que esperar a septiembre. Según recoge la nueva normativa, existen varias infracciones que se clasifican en leves, graves y muy graves y que se sancionarán según lo previsto en la legislación de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial. Las multas de las primeras pueden alcanzar hasta los 100 euros y en el caso del carril bici se considera una infracción leve el tránsito de los peatones de manera continuada por las vías para ciclistas debidamente señalizadas. En este sentido hay varios tramos que van a generar conflicto. El más evidente es el del puente de Gran Poder, pues la única acera acondicionada para cruzarlo se ha pintado totalmente como carril bici.
Por otro lado, El Ministerio del Interior trabaja en una reforma del Reglamento General de Circulación para 'limitar' el paso de las bicicletas en las aceras y obligar a los ciclistas a utilizar casco también en las vías urbanas. En este sentido San Fernando sí cuenta con trabajo adelantado ya que de ello se eximen las ciudades que cuentan con un carril-bici, ya que las bicicletas tendrán que coger por la zona que se encuentra habilitada para ello. En la normativa ya se tenía previsto, pues si un ciclista coge por una vía peatonal se considera una infracción grave y la multa puede llegar a los 200 euros.