Estado de depresión permanente
A la crisis económica se suma ahora la crisis emocional ante las nulas expectativas laborales y de futuro que se ciernen sobre la provincia
Actualizado:La depresión y la angustia se ha instalado en los hogares gaditanos. La provincia suma 188.000 parados y las expectativas de desarrollo son prácticamente nulas. No hay trabajo. El psicólogo clínico Miguel Vázquez reconoce que uno de los problemas que martillea la mente de los ciudadanos en estos momentos es la incertidumbre. No saber cuál será su futuro es el origen de que las consultas de los psicólogos y psiquiatras de la provincia registren un alto índice de visitas. Esta sensación provoca un estado de estrés entre los afortunados que tienen trabajo y un peligroso síntoma de ansiedad entre quienes lo han perdido, que lleva a formar una sociedad triste y con escasa autoestima. Los profesionales señalan que la carga familiar pesa demasiado. Quienes demandan ahora los servicios médicos son, sobre todo, empresarios y personas que aún conservan su puesto de trabajo y temen no poder cumplir con el compromiso de mantener a su familia debido a la situación económica que se les viene encima. El 34% de los pacientes que llega a la consulta médica padece depresión, mientras que un 30% ansiedad. Lejos de atiborrar de medicamentos a quienes padecen ahora estas patologías, los psicólogos son partidarios de aplicar la terapia de la aceptación, es decir, reconocer lo que está pasando y, a partir de ese convencimiento, buscar las alternativas. Este fin de semana, la Bahía de Cádiz ha tenido excusas para olvidar los problemas y ponerse en manos de Carlinhos Brown, quien ha derrochado positivismo por las calles de Cádiz con su concierto. Sin embargo, se trata de una actuación efímera. La cascada de noticias económicas volverá hoy con la apertura de las bolsas y los mercados. A la crisis económica hay que sumar ahora también la crisis emocional y resulta muy complicado llegar al equilibrio. Los expertos apuntan a que esta situación que vivimos desde 2008 ya se hace insostenible.