Está prohibido depositar demasiado forraje en los contenedores. :: L. R.
sanciones | El puerto

Multas de hasta 1.500 euros por tirar los restos de poda al contenedor

El Ayuntamiento habilita un servicio gratuito en el Cemulimp para que los ciudadanos cumplan la ordenanza que cataloga de leve la infracción

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta 1.500 euros puede llegar a pagar un vecino por depositar los restos de la poda de su jardín particular en un contenedor de basura. El área de Medio Ambiente ha iniciado una campaña de concienciación ante la proliferación de esta práctica, que además de perjudicar la imagen de la ciudad y entorpecer las tareas de limpieza, también supone un importante peligro de incendio.

Y es que depositar restos forestales está prohibido por una ordenanza que lo tipifica como infracción leve, con una sanción que puede alcanzar los 750 euros. En el caso de que se produzca una reincidencia y que el vecino vuelva a tirar el desecho del desbroce en los contenedores, la multa superará los mil euros. El Ayuntamiento ha habilitado un punto especial en el Cemulimp para que los usuarios puedan depositar los desperdicios de haber arreglado su jardín sin coste alguno, siempre que sean pequeñas cantidades.

La concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, criticó que «demasiado habitualmente» se ve en determinados puntos de la ciudad los restos de poda amontonados en los contenedores. «Esto demuestra la falta de educación y civismo de muchos ciudadanos que egoístamente en su tarea por el cuidado de su propiedad particular deterioran la imagen de nuestra ciudad». Bien por desidia o por desconocimiento de las normas, lo cierto es que en las zonas residenciales de la ciudad no es extraño encontrar montañas de hierba, ramas e incluso troncos de árboles. Una práctica contra la que el área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha iniciado su particular cruzada.

El lugar adecuado para los restos

Así, se ha enviado a distintas asociaciones de vecinos y comunidades de propietarios una carta en la que recuerdan la obligación del cumplimiento de la ordenanza con el tratamiento de estos residuos. La normativa municipal obliga a trasladar los restos de poda, desbroce y cualquier otra actividad similar en jardines o zonas verdes privadas a los puntos de tratamiento autorizados.

En este sentido, el Ayuntamiento ha habilitado en el CRR -Centro de Recepción y Reciclaje- un punto de acopio o transferencia para pequeñas cantidades previo pago de un precio público establecido, que han de abonar los usuarios antes de depositar los restos de poda.

Así, para pequeñas cantidades, que se considera menos de un metro cúbico al día, y siempre para particulares, la administración local ha dispuesto un depósito en las instalaciones del Punto Limpio del Centro Municipal de Limpieza. «De este modo se facilita que los vecinos que hayan podado su jardín, setos o árboles, depositen los restos sin tener que pagar, siempre y cuando no superen la cantidad máxima establecida», aclaró Rodríguez.