Paco Borrego jugó la pasada temporada en el Salamanca. :: LA VOZ
MÁS FÚTBOL

El San Fernando se guarda las espaldas

Pepe Masesoga, satisfecho con la imagen dada ante el Betis, ve reforzada su retaguardia con dos futbolistas de calidad y sobrada experiencia El club azulino ficha al lateral zurdo del Lleida Verdú y al central del Salamanca Borrego

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En San Fernando aún mantienen la sonrisa que les dura desde que hace un mes escaso dieran el meritorio salto a la categoría de bronce. El viernes, los aficionados acabaron muy satisfechos al comprobar en Bahía Sur cómo su equipo plantaba cara al Betis Balompié, con el que solo cedía por un gol. Además, de forma inmediata el club anunciaba dos nuevos fichajes para esta temporada.

Pepe Masegosa, nuevo entrenador del conjunto azulino, ha querido apuntalar su defensa y guardarse las espaldas de cara a una campaña más exigente que la anterior. Y por ello se han concretado las incorporaciones de Ramón Verdú y Paco Borrego. El primero es un lateral zurdo de 28 años procedente del Lleida que ha sido fijo en el cuadro ilerdense la pasada temporada. El jerezano es canterano del Flamenco y ya lleva varios años en Segunda B.

Más nombre tiene el central Paco Borrego, que jugó la última temporada en el Salamanca. Solo pudo disputar 13 partidos con los charros pero por problemas físicos, ya que en el momento en que se encontraba en plena forma fue de los más destacados en el conjunto salmantino.

Veteranía

Francisco José Borrego Campos (6 de junio de 1986) tiene 26 años pero ya ha pasado varios equipos, donde ha ido ganando la experiencia que ahora espera aportar al San Fernando. Es producto de la Masía, canterano del FC Barcelona. Central fuerte y contundente pero que además asegura buena salida de balón.

Ha sido internacional con la selección española en las diferentes categorías, de sub 16 a sub 19, donde coincidió con David Silva, Jurado y Cesc Fàbregas.

Pasó luego al Sevilla Atlético de Manolo Jiménez y a continuación al Barbastro, donde llamó la atención del Huesca. Fue uno de los puntales de la defensa del equipo de Antonio Calderón, que permaneció dos años en la división de plata.

La falta de minutos le llevaron a emigrar a la liga chipriota, al Doxa Katokopias, y al año siguiente regreso a España para jugar en el Salamanca. Su rendimiento ha sido inferior a lo deseado por las lesiones, tanto a principio como a mediados de temporada.

Ambos jugadores se incorporan de inmediato a la plantilla de Masegosa (Verdú entrenó ayer mismo) y aumentarán el nivel competitivo de la plantilla azulina, que no realiza grandes inversiones y da pasos lentos, pero seguros.