El triunfo de La Roja estampado en moneda
La serie sobre los campeones de Europa estará disponible desde el 23 de julio por 775 euros la pieza de oro y 59 la de plata
MADRID Actualizado: GuardarLa Casa de la Moneda ha acuñado una serie de monedas que conmemora el triunfo de la selección española en la Eurocopa. La colección consta de dos piezas, una de oro y otra de plata, ambas con la imagen del rey Juan Carlos en la cara, a modo de las antiguas pesetas, y un futbolista celebrando un gol sobre el lanzamiento de un balón en el reverso. Las monedas tienen un «valor facial» de 200 y 10 'euro': esto es el importe que aparece reflejado en la moneda, pero que no coincide con su valor de venta al público. Esto es debido a que las piezas incrementan su valor por su producción artesanal y el coste de manipulado de las mismas (empaquetar y embalar individualmente, el coste de las cajas en las que se presentan, etc.). El precio de la moneda de oro de venta al público es de 775 euros, mientras que el de pieza de plata es de 59 euros.
«El proceso de fabricación de las monedas de colección es casi por completo artesanal», explicó Eugenio Gómez, director del departamento de la Moneda. Una vez que se ha decidido la imagen que se estampará en la moneda, ésta se plasma en un cuño con el que después se golpearán los materiales para imprimir la moneda. La máquina que imprime la pieza está accionada de forma manual, para evitar que la moneda en bruto, o cospel, pueda deteriorarse. Asimismo, los operarios trabajan con guantes durante todos los procesos de fabricación para no dejar manchas ni huellas. Las monedas con cualquier tipo de imperfección se desechan y se vuelven a fundir, comenzando de nuevo el proceso.
La colección 'Campeones de Europa 2012' tiene una tirada inicial de 20.000 monedas para las de plata y 4.000 para las de oro, aunque si la demanda se dispara, podrían a llegar a fabricarse más. «Si se superan las ventas previstas, la comisión se reunirá para decidir si se amplía la tirada», apuntó José Latorre, jefe de unidad de acuñaciones especiales.
Otra característica especial de estas monedas es su acabado 'proof'. Este tratamiento hace que las imágenes que aparecen en relieve tengan un aspecto mate, mientras que el fondo ofrece un aspecto «de espejo», gracias a la superficie totalmente pulida de los cospeles. «Este tipo de acuñación proof es mucho más complejo que el normal, con lo que resultan unas 900 monedas al día, mientras que en caso de la moneda circulante sea de 750 por minuto», apuntó Latorre. Las Real Casa de la Moneda emite al año en torno a 15 colecciones distintas, entre las que destacan las últimas series inspiradas en diferentes pintores españoles o las monedas que reflejan las capitales de provincias españolas