Un año para reconvertirse
Francisco Romero pelea por recuperar el terreno perdido y defiende el pacto con los populares ya que había la necesidad de dar «estabilidad» a La Isla El PA intenta levantar cabeza tras perder la confianza de los isleños
SAN FERNANDO.Actualizado:El Partido Andalucista en San Fernando tiene nombre propio. Tras el descalabro de las elecciones, Francisco Romero se ha convertido en la figura en la que recaen todas las miradas, toda la responsabilidad, el encargado de intentar recuperar la confianza perdida de los isleños. Todo el protagonismo es para él, porque aunque Manuel María de Bernardo, antiguo regidor, sigue en la Corporación, apenas es la sombra de lo que fue y cada vez realiza menos apariciones públicas.
Ayer precisamente Romero realizó un balance de su primer año al frente del Partido, destacando la «gran labor» que los andalucistas han desempeñado en sus delegaciones. «El PA va por el buen camino en lo que a los retos que plantea la gestión municipal se refiere. Por otro lado, ya a nivel de partido, también seguimos la dirección correcta para recuperar la confianza de los isleños y para seguir siendo el Partido de San Fernando, dirección que comenzó hace un año con una profunda renovación del Comité Local. Esta sensación de que se va por el buen camino que nace de lo que los isleños nos dicen a pie de calle, opiniones valiosas y objetivas, de esas que no engañan. Yo por mi parte les adelantó que el PA seguirá dejándose la piel para trabajar para mejorar la calidad de vida de los isleños».
Entre los retos que se han superado destaca la firma del convenio de Punta Cantera, o la disposición de Defensa y su visto bueno para sacar adelante Fábrica de San Carlos, la rehabilitación del molino de mareas del Zaporito, la conclusión de los trabajos en el Carenero, así como la importancia del teatro de Las Cortes. En deportes quedan los ascensos en fútbol u hockey, la consolidación de la ciudad como sede de campeonatos nacionales de categorías inferiores y la mejora de instalaciones. Mientras que en Cultura destaca la puesta en marcha de iniciativas como la de Camarón o la noche en blanco, a la espera de que se pueda realizar también durante este verano. Aunque, «nuestra obsesión ahora se centra en la creación de empleo», dijo Romero.