Tribuna

La tacita envenenada

PRESIDENTE DE FACONAUTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aquí estamos, otra vez con el puente cortado. En el coche, aguantando la cola como tantos gaditanos. Harto de huelguistas, cansado de barricadas y hasta la punta del pelo de pancartas y eslóganes. Como no tengo nada mejor que hacer, he pensado dedicar esta perdida de tiempo que me han regalado los no-trabajadores de Astilleros en hacer algo inútil: pedirles que dejen de cortar el puente de Cádiz.

Sé a priori que no voy a convencer a nadie. Los sentimientos no entienden de razones. Y las huelgas expresan mas sentimientos que razones. Al menos espero no molestar a nadie al intentar explicar los motivos por los que yo no volvería a cortar el puente: perjudicáis a Cádiz, perjudicáis a vuestros compañeros y os perjudicáis a vosotros mismos.

Perjudicáis a Cádiz. Le estáis cortando las venas al futuro de Cádiz. La única forma que tenemos de salir adelante es atraer industriales que quieran invertir en nuestra tierra. Con las imágenes de furor sindical que salpican una y otra vez nuestra televisión, ¿quién va a querer invertir aquí? Si un americano mete «Cádiz» en google entre los 3 primeros enlaces siempre hay alguno que habla de cortes de puentes o de huelgas. El puente cortado es veneno que echáis en nuestra tacita de plata. Por mucho dinero que se gasten Ayuntamiento, Diputación y Junta en intentar endulzar nuestra imagen nunca van a encontrar el antídoto para esa ponzoña.

Perjudicáis a los demás trabajadores. El movimiento sindical ha perdido su esencia. Ya no se va a la huelga para luchar contra la injusticia sino para perpetuarla. La inmovilidad laboral española crea dos tipos de trabajadores, especialmente en la bahía. Uno sobreprotegido con sueldos, trienios y ventajas. Y otro subprotegido, los jóvenes y las subcontratas, que aunque tienen fama de grandes trabajadores tienen condiciones peores que los primeros. No se manifiestan los subprotegidos como seria normal, se manifiestan los sobreprotegidos Y no para conquistar derechos sino para mantener los privilegios.

Vamos a tomar el ejemplo del carbón en Asturias. No se manifestaron precisamente por mejorar las condiciones laborales de los mineros en Chile o Perú. Se manifestaron por continuar con la subvención que 67.000 euros por cabeza y seguir jubilándose a los 42 años. Eso, cuando en el sector de la automoción se han perdido más de 50.000 empleos, me parece al menos escandaloso. Por cada trabajador que gana hay otro que pierde.

Os perjudicáis a vosotros mismos. ¿Que pasó con Delphi? Las batallas sindicales que se fueron ganando con los años fueron todas pírricas. Al final la empresa se fue y ¿quienes fueron los principales perjudicados? Los trabajadores. La empresa, harta de coles, se fue a Marruecos.

Porque esa es otra, en frente, solo a 14 Km, tenemos el puerto de Tanger Med. Buena imagen, ventajas fiscales, personal perfectamente formado y además sin puentes que cortar. ¿Dónde se instalo Mersk?, ¿dónde se instala Delphi?, ¿dónde se va a instalar Renault?. La alternativa Tanger-med, es real y para muchas industrias, la mejor elección. Tenemos que andarnos con ojo porque el puente cortado es el mejor ministro de industria que haya podido fichar Marruecos.

La verdad es que, bien pensado, los sindicatos deben estar bastante incómodos con esta situación los más incómodos con esta situación porque, corten o no corten el puente tienen las de perder. Si lo cortan porque se echan a Cádiz encima, harta ya de huelgas y privilegios y si no lo cortan se echan encima su propia gente que ven que se les están terminando las regalías y no saben qué hacer. En cualquier caso, pierde el sindicato. Pierden los huelguistas, pierden sus compañeros y perdemos todos.

Hace 100 años Cádiz tenia la triple AAA. Anglada, la primera fábrica de coches de España estaba en Cádiz. Pinillo, la naviera más antigua estaba en Cádiz. incluso uno de los pocos astilleros de Hidroaviones estaba en Cádiz.

Hoy, Cádiz tiene una de las tasas de paro más altas del mundo, casi un 40%. El triple que países rescatados como Grecia y Portugal. El doble que países en guerra como Irak y Sudán. Solo empatamos con países que como Haití han sufrido catástrofes naturales. ¿Qué es lo que hemos hecho mal?. No se, pero dejad de cortar el puentecito por si las moscas.