Medio millón de desplazados en Siria
El conflicto armado está provocando traslados masivos de población dentro y fuera del país desde que comenzaron las revueltas en 2011
Actualizado:La intensidad y crudeza del enfrentamiento armado en Siria está provocando la huída precipitada de la población. El temor a quedar atrapados por los combates entre los rebeldes y el Ejército de Bashar el-Asad, los ataques indiscriminados, incluso la amenaza directa, han provocado miles de desplazados tanto dentro del país como a través de sus fronteras. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), confirmó que en los dos últimos días han cruzado los pasos hacia Líbano hasta 30.000 personas, mientras los teléfonos de este organismo recibían cientos de llamadas de ciudadanos aterrorizados.
«Hasta la semana pasada, se estimaba que un millón de personas habían sido forzadas a huir dentro del país desde que empezó el conflicto en marzo de 2011», confirmó la portavoz de Acnur, Melissa Fleming. La cifra se basa en estimaciones de la Media Luna Roja siria y se refiere únicamente a quienes han sido obligados a abandonar sus hogares para salvar la vida a medida que los enfrentamientos se han extendido. Además, el número de los refugiados instalados en campamentos en Jordania, Líbano, Irak y Turquía asciende a más 120.000.
Entre los desplazados internos hay también refugiados en Siria, como los iraquíes, que han huído de Damasco para buscar cobijo en parques y escuelas de la periferia. Acnur teme por su seguridad después de que recientemente, los siete miembros de una familia de esta nacionalidad fueran encontrados asesinados en su vivienda, mientras otros tres compatriotas murieron por disparos.
El organismo tiene registrados 88.000 refugiados iraquíes en Siria, que están volviendo a su país masivamente. Para facilitar la repatriación, el Gobierno de Bagdad ofreció ayer dos aviones. Paralelamente, su ejército ha reforzado la seguridad en varios puntos clave de la frontera con Siria e incluso está levantando muros de hormigón en la zona más 'permeable', con el fin de protegerse ante cualquier incremento de la violencia.
Choques en Damasco
El régimen de El-Asad, que entre el jueves y el viernes perdió el control de parte de la frontera con Irak y Turquía, anunció ayer que se había recuperado el dominio del céntrico barrio damasceno de Al-Midan, escenario de choques con los rebeldes durante la última semana. Según la televisión oficial, las autoridades restablecieron la seguridad en el barrio, tras «limpiarlo de mercenarios y terroristas». Los efectivos gubernamentales han intensificado sus operaciones en la capital desde el atentado del miércoles pasado contra la cúpula de Defensa del país.
Decenas de personas perdieron la vida ayer por los ataques de las fuerzas del régimen en distintos puntos del país: mientras que la Comisión General de la Revolución Siria señaló que hubo 102 fallecidos, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos situó el número en 74 y los Comités de Coordinación Local, en 145. Sin embargo, estas cifras no han podido ser verificadas de forma independiente.