El último Ipad por fin llega a China
La polémica sobre las condiciones de trabajo de los empleados de Apple no ha afectado al lanzamiento del 'gadget'
PEKÍNActualizado:Apple ha conseguido evitar incidentes en el lanzamiento de su nuevo modelo de iPad en China, su segundo mercado después de EEUU, donde la tableta ha salido a la venta sin registrar los tumultos que en enero hubo con el iPhone 4S, pero tampoco gran expectación. Esta vez, el gigante estadounidense se preparó a conciencia para evitar los tumultos que acabaron manchando de cáscara de huevo los cristales de su tienda en el centro de Pekín en enero y que provocaron entonces que se suspendiera el lanzamiento del último iPhone.
"Lo reservé ayer por la mañana y por la noche recibí un correo avisándome de que hoy podía recogerlo, a primera hora", ha explicado Ye Huafei, de 34 años y el primero en hacerse con el nuevo iPad esta mañana en la céntrica tienda de Apple en Sanltun (este de Pekín), que regalará a su mujer. El nuevo sistema de reservas ahuyentó las colas que se produjeron cuando salieron a la venta otros productos, como recuerda Ye, y propició que hoy en la citada tienda en el centro comercial de Sanlitun las vallas previstas para hacer esperar a la gente de forma ordenada se redujeran a la mínima expresión.
Según los comentarios de las personas a la espera, las personas mayores cada vez son más aficionadas a las nuevas tecnologías de Apple, como es el caso de un pequinés de setenta años quien acaparó toda la atención al salir de la tienda con el iPad bajo el brazo. "Lo utilizo para ver las noticias, y por los juegos. Mis hijos no lo utilizan. Yo estoy en condiciones para hacerlo, todo el mundo puede disfrutar de las nuevas tecnologías", ha defendido el pequinés, minutos antes de impresionar a los presentes con su dominio de la tableta.
Menor expectación que el IPhone 4S
A pesar de que la población china se ha rendido a los encantos de Apple, el nuevo iPad no ha tenido la expectación recibida en otras ocasiones, como el día del lanzamiento del iPhone 4S en enero, cuando decenas de personas desafiaron al frío del invierno pequinés pasando la noche a las puertas del establecimiento. Los chinos siguen viendo con recelo el hecho de que el resto de mercados, como EEUU y Europa, puedan disfrutar antes del nuevo iPad que los ciudadanos del país asiático.
Y es que la llegada de la nueva tableta de Apple llega cuatro meses después de que ya lo hiciera en otros países, debido a las condiciones "especiales" de China, según apuntaron desde la empresa. Es el caso de la larga disputa entre Apple y su rival chino Proview, quien ha alegado tener los derechos para usar la marca 'iPad', que la firma estadounidense logró zanjar a principios de este mes con el pago a Proview de sesenta millones de dólares.
Apple no lo ha tenido fácil en el país asiático, donde ha conseguido ser la firma tecnológica más exitosa desde 2011, aunque su fama ha sido salpicada por los últimos tumultos registrados o la polémica en torno a las condiciones de los trabajadores de las fábricas chinas donde se ensamblan sus productos en el gigante asiático. Por ello, para la mayor empresa del mundo por capitalización de mercado, el lanzamiento hoy de la nueva tableta -de la que no ha trascendido cuántas unidades tiene previsto vender hoy, pero sí el precio al que lo hace, desde 429 dólares hasta los 829-, es una "batalla ganada", destacaron miembros de la empresa.