Ricos
Actualizado: GuardarHace unos días se hacía público un estudio alemán que propone obligar a los más ricos, y entre otras medidas, a prestar dinero a los gobiernos en momentos de crisis como los que atravesamos. El instituto alemán de investigación económica, autor de la propuesta, defiende además que en nuestro país existe dinero en manos privadas muy por encima de la deuda soberana que arrastramos, y que en consecuencia, estas fortunas deberían pagar más impuestos excepcionales o bien hacer una combinación de impuestos y préstamos forzosos, y temporales, a los gobiernos. No sé a Ud, pero a mí esta teoría en principio me gusta: que paguen más, y en corresponsabilidad, los que más tienen, y ya puestos además, que colaboren con quienes deciden cómo capear el temporal y cómo afrontar nuestro destino.
Lo dicho, en principio podría ser una opción a tener en cuenta, ahora bien me pregunto que ocurriría en España. Todos tenemos en nuestra memoria a famosos cantantes que viven y pagan sus impuestos en Miami, deportistas de élite que tributan en Andorra, y todos bajo la bandera de España.
Sin ir más lejos, en el último mundial los futbolistas de La Roja pagaron sus impuestos en Sudáfrica, donde la imposición es más barata que en nuestro país, y hasta el momento poco se sabe donde finalmente pagarán las cargas de los 300.000 euros recibidos en la Eurocopa. Mientras tanto los curritos de a pie nos levantamos cada viernes con el miedo en el cuerpo, y con la zozobra de saber con que recortes aun más perversos nos sorprenderá el ejecutivo de la Nación.
Es más, hemos llegado a interiorizar como un castigo divino estos recortes al entender que son justa consecuencia a nuestros desmanes individuales y al haber vivido por encima de nuestras posibilidades, manda tela.
En fin, quizá aún estemos de suerte y podamos seguir viviendo por encima de lo que nos merecemos y no nos recorten, también, el recorrido de la cabalgata de Carlinhos Brown, porque en Cádiz como ricos solo reconocemos a la chirigota de 'El Selu', pero en lo de disfrutar «by the face» en eso si que tenemos amplio conocimiento.