Loaiza: «En ningún momento he llamado vagos a los parados»
La tensión aumenta con enfrentamientos entre el PSOE y el Gobierno local y ante las protestas de parados y funcionarios con una cacerolada en la calle
San Fernando Actualizado: GuardarEra un pleno de simple formalidad que no duró apenas 15 minutos, pero la crispación que se acumuló tanto antes como después de la sesión, hizo que se convirtiera en uno de los debates más llamativos de los últimos meses. Sobre todo por el enfrentamiento dialéctico que mantuvieron el alcalde, José Loaiza, y el portavoz del Partido Socialista, Fernando López Gil, a cuenta de la frase que el primer edil dijo hace unos días, en la que aseguraba que los parados solo buscaban trabajo cuando veían «el final de la prestación».
El regidor en el pleno, tras ser sacado el tema a la palestra por parte de los socialistas, se excusó asegurando que la frase «estaba dentro de un contexto y que es cierto que sacada de ahí puede ser desafortunada, pero en ningún momento he llamado vagos a los parados. Hice mención a un estudio que había realizado la Universidad de Alcalá y que había sido encargado por Zapatero». Ahí se encendió la mecha que explotó cuando el alcalde se dirigió a un grupo de parados que estaban hablando con el socialista. Loaiza volvió a explicar lo que ya había dicho dentro, cuando recibió la contestación de López Gil: «es que hasta en esto se le va a echar la culpa a Zapatero, ¿no se va a hacer responsable de lo que dijo? Esto me parece increíble». El popular se dirigió de nuevo a López Gil para remarcar que el estudio «lo encargó Zapatero y por algo sería», palabras por las que López Gil se marchó mostrando su indignación, la misma que expusieron algunos miembros del PP al ver lo ocurrido, «es inaudito que un portavoz se comporte así».
Pero el PSOE también puso en duda la actitud del regidor en un comunicado posterior en el que expuso que Loaiza, «reafirmó sus palabras de que los parados no buscan empleo hasta que se les acaba la prestación». Además lamentó que justificara sus palabras aludiendo a un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares y además encargado por el anterior presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero. En opinión del concejal y Secretario General del PSOE de San Fernando, Jaime Armario, el alcalde de San Fernando «es capaz de culpar a Zapatero antes que rectificar y pedir perdón a los parados presentes en el pleno y a todos los de la provincia de Cádiz, haciendo gala de una insensibilidad insultante y una cabezonería nada apropiada para el cargo que ostenta».
Protestas en la calle
Pero los parados que se encontraban en el lugar no fueron tan beligerantes una vez que el regidor les dio las oportunas explicaciones de sus palabras. «Nosotros lo único que queremos es que se haga todo lo posible para que haya más trabajo», le dijeron una vez que se dispuso a abandonar el pleno. Antes recibió el abucheo por parte de los funcionarios, que convocaron una cacerolada para protestar por los últimos recortes anunciados por el Gobierno de Rajoy. Pero fueron pocos con los concejales que se encontraron ya que la mayoría se encontraba ya dentro del Centro de Congresos cuando comenzaron la protesta a las nueve menos cuarto de la mañana. Solo unos pocos esperaron a que finalizara el debate para reprochar al Partido Popular las decisiones y el rumbo
tomado ante la crisis.
Una recesión económica que ya tiene entre las cuerdas a una de las principales industrias de la ciudad, porque Navantia continúa con sus reivindicaciones de más carga de trabajo. Todo ello cuando el comercio teme que la Navidad sea muy complicada y en La Isla sigue sin despegar de cara a otro modelo de ciudad basado en el turismo.