Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Bombardeos en el centro de Damasco./ Afp
situación crítica en siria

Las tropas de El-Asad 'limpian' de rebeldes el centro de Damasco

El Ejército intensificado sus operaciones con tanques y transportes blindados de personal tras el golpe mortal contra su cúpula militar

COLPISA
MADRIDActualizado:

El Ejército sirio ha 'limpiado' el barrio de Midan, a poca distancia del centro de Damasco, de los combatientes rebeldes luego de violentos combates, ha afirmado la televisión estatal. "Nuestras valientes fuerzas armadas limpiaron totalmente la región de Midan en Damasco de los residuos de los terroristas mercenarios y restablecieron la seguridad allí", ha indicado ese canal.

Por su parte, el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) ha anunciado que "siete tanques y dos transportes de tropas de las fuerzas gubernamentales tomaron por asalto" al barrio, y que antes de esa operación se escucharon varias explosiones.

El Ejército ya había atacado, por la primera vez, el barrio de Qabun, en el este de Damasco, con "más de quince tanques y transportes blindados de tropas". Una fuente de la seguridad había afirmado que "las tropas demostraron moderación en sus operaciones, pero después del atentado" en Damasco que costó la vida a tres altos responsables de la seguridad, "decidieron utilizar todas las armas en su posesión para terminar con los terroristas".

El ministro de Defensa, el general Daud Rajha, su viceministro y cuñado del presidente Bashar el Asad, el general Asef Shawkat, y el general Hasan Turkmani, jefe de la célula de crisis creada para sofocar la revuelta que comenzó hace 16 meses, murieron en un atentado contra el edificio de la Seguridad Nacional en pleno centro de Damasco cuando responsables de seguridad mantenían una reunión.

Durante la noche estallaron combates en Kafar Suse, en el sudoeste de Damasco, donde un conductor de taxi murió a causa de disparos en un cordón policial, y en Hajar el Aswad (sur).

Más de 300 personas murieron el jueves en todo el país, o sea "el balance documentado más elevado en los últimos 16 meses" de una sola jornada, según el OSDH, una organización no gubernamental con sede en Gran Bretaña que obtiene sus informaciones de una red de militantes en Siria.