Bankinter reduce su beneficio un 77% pero cubre todas las provisiones exigidas
Actualizado:Bankinter obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 22,6 millones de euros, un 77% menos debido a las nuevas exigencias de provisiones que le han obligado a dotar en 275 millones. De no haber sido por este impacto, la entidad habría ganado 147 millones, un 46,5 % más que hasta junio del año pasado, según informa el banco. La entidad cuenta con una morosidad del 3,91 %, menos de la mitad del sector, y una cobertura del 51 %. Los activos problemáticos suman 2.523 millones, el 5,2 % del total. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, afirmó en rueda de prensa que «las entidades que no sean solventes hay que liquidarlas ordenadamente. No hay otra». Sus declaraciones coinciden con las que hizo esta semana el gobernador del Banco de España en el Congreso. Dancausa situó a Bankinter en el llamado grupo cero, en el que las entidades no necesitan recapitalizarse. Dancausa también reclamó al Gobierno que se «revisen» las aportaciones de la banca al Fondo de Garantía de Depósitos una vez que se cuenta con el préstamo de 100.000 millones.
Por otra parte, ayer abrió el plazo que durará hasta el próximo 30 de julio para el canje de participaciones preferentes por el cien por cien de su valor nominal en acciones(el 70%) y en metálico (el 30%. El importe total del canje ascienda a 168,16 millones.