Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
museos

Las antípodas del Prado

Más de cien obras de Goya, Velázquez o El Greco serán expuestas por primera vez en Australia

M. DURO
MADRIDActualizado:

El Prado se marcha a Australia. Por primera vez parte de la riqueza artística que alberga el museo madrileño viaja hasta el país oceánico para exhibirse en las galerías del Queensland Art Gallery de Brisbane. Hasta allí -hay más de 1.700 kilómetros de distancia-, obras de pintores como El Greco, Goya o Velázquez permanecerán colgadas en sus paredes desde mañana hasta el próximo 4 de noviembre.

Con el título ‘Retrato de España. Obras maestras del Prado’, la exposición propone sumergir al visitante en una reflexión sobre la historia y el arte pictórico español, a través de más de cien obras -79 pinturas y 22 obras en papel- de creadores de la talla de Sorolla, Ribera, El Greco, Goya o Velázquez. Así, la muestra distribuida cronológicamente en tres salas recorrerá el arte del ‘Siglo de oro’ al de la España moderna del XX.

El primer encuentro entre el visitante australiano y el arte español se producirá en el Antiguo Régimen. En este contexto de régimen absolutista el arte se desarrolló fundamentalmente en torno a tres temas: retratos cortesanos (‘Felipe IV en traje de cazador’, de Velázquez), pinturas religiosas (‘La Inmaculada Concepción de Aranjuez’, de Murillo) y bodegones (de Juan de Arellano).

La segunda galería deja de lado los temas que coparon el arte de la etapa anterior para centrarse en los cambios políticos y sociales que trajeron los siglos XVIII y XIX a España. ‘El resguardo de tabaco’, de Goya, o ‘Carolina Coronado’, de Madrazo’, son ejemplo de las obras que se podrán admirar en la muestra.

Estos dos siglos de convulsión para España dan paso a la entrada a la modernidad. La última sala recoge un período en el que el arte se enriqueció y diversificó en cuanto al número de pintores, temas y géneros. Es más, las obras resultantes de tal evolución se encaminaron mucho más hacia el análisis o la reflexión.

Este proyecto se enmarca en el programa ‘Prado Internacional’, con el que la pinacoteca madrileña pretende promocionar el arte español por el mundo. Así, tras la parada de Australia la exposición continuará en la ciudad estadounidense de Houston, a partir del 16 de diciembre en el Museum Fine Arts.