Alemania aprueba el rescate de por amplia mayoría
El dinero que no se utilice para la recapitalización de entidades podrá destinarse a otros propósitos, entre ellos la compra de deuda soberana
MADRID Actualizado: GuardarMientras España intenta librarse de la presión de los mercados con la subasta de bonos del Tesoro Público, los parlamentos europeos prosiguen su votación al programa de recapitalización de la banca española. Este jueves ha sido el turno del Bundestag. El Parlamento alemán ha aprobado por una abrumadora mayoría de 473 votos a favor, frente a 97 en contra y 13 abstenciones, la contribución de Alemania al plan del Eurogrupo para conceder hasta 100.000 millones de euros en ayudas destinadas a reforzar la banca española.
El resultado de la votación era previsible después de que representantes de la oposición socialdemócrata y verde anunciaran anteriormente que apoyarían el plan de ayuda a las entidades españolas. Sin embargo, dentro de la propia coalición que sostiene al Gobierno de Angela Merkel se han escuchado algunas de las voces más críticas con el proyecto y, de hecho, en la votación definitiva se han registrado 22 votos en contra y una abstención entre las filas de la CDU y sus socios de Gobierno.
Para calmar los ánimos de sus correligionarios la propia Merkel y varios de sus ministros habían explicado en los días previos a la votación que España será el responsable último de estos préstamos. Asimismo, en la apertura del debate sobre el plan de asistencia previo a la votación, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha advertido de que tan solo con la simple percepción del riesgo de solvencia de España podría provocar el contagio a la zona euro. "Incluso solo la apariencia de una amenaza para la solvencia de España puede elevar los riesgos de contagio en la zona euro (...) Por lo tanto, cualquier problema en el sector bancario español es un problema para la estabilidad financiera de Europa", ha dicho el ministro.
Algunas novedades del rescate
En Alemania también se han dado a conocer importantes novedades en las condiciones del rescate a la banca española. Parte del dinero podrá destinarse a comprar deuda, la devolución será en euros, incluso si España abandonase la eurozona. Entre los documentos que aprueba el pleno de la cámara baja alemana, además del Memorándum con las condiciones para el sector bancario español, figura el llamado 'Acuerdo de la Asistencia Financiera', aún un borrador pero con clausulas desconocidas hasta ahora y que pueden llegar a ser trascendentales.
El contrato establecería que el total de 100.000 millones a disposición de España puedan ser usados para otros propósitos distintos a la recapitalización de la banca. Si para este fin se necesitan 62.000 millones de euros los 38.000 millones restantes quedarían a disposición del Gobierno español para comprar deuda o para atajar cualquier problema de liquidez que pueda surgir. La recapitalización del sector bancario español con el préstamo de hasta 100.000 millones de euros aprobado por el Eurogrupo podría comenzar a finales de julio, con un primer tramo de 30.000 millones de euros, y concluirá en un plazo de 18 de meses.