El plan de ajuste de los aeropuertos pequeños se ampliará a todos los aeródromos
MADRID. Actualizado: GuardarEl plan de ajuste diseñado por el Ministerio de Fomento para los aeródromos pequeños (17 aeropuertos y dos helipuertos) se ampliará en un futuro a todos los aeropuertos españoles, según indicó ayer el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá. El plan de racionalización propuesto por Aena para las terminales con menos de 500.000 pasajeros contempla la reducción del horario de funcionamiento desde las 2.000 horas semanales hasta las 709. El gestor aeroportuario pretende así reducir de 75 a 35 millones las pérdidas de estos aeródromos. El Plan de Eficiencia Aeroportuaria se ha encontrado desde su presentación con el frontal rechazo de los sindicatos, que cifran en unos 2.000 el número de empleados afectados por el ajuste.
Fuentes de Aena precisaron ayer que esta cifra «es absolutamente desproporcionada», y la rebajan hasta «un máximo de 300», además de insistir en que «se trata siempre de prejubilaciones, bajas voluntarias o traslados». «El modelo está basado en la negociación y en la voluntariedad, nunca en los despidos», insistió por su parte Rafael Catalá, en un acto organizado por Executive Forum España.
El Plan de Eficiencia Aeroportuaria, con el que Fomento quiere racionalizar el funcionamiento de los aeródromos, «sin tener que cerrar ninguno», afectará en una primera fase a 10 de los 17 aeropuertos de menos de 500.000 pasajeros: Vitoria, Badajoz, Algeciras, Sabadell, Salamanca, Son Bonet, Cuatro Vientos, Melilla y Ceuta, además de Torrejón, cuyos vuelos civiles se trasladarán a Barajas. Después se ampliará a los 7 restantes (y a los dos helipuertos) y en una fase más avanzada, a los 47 gestionados por Aena.