Al Gobierno francés no le gusta el sueldo de Ibrahimovic
La ministra de Deportes calificó las cifras del traspaso del sueco de "astronómicas e irracionales". El delantero cobrará unos 14 o 15 millones de euros de salario neto anual
PARÍS Actualizado: GuardarEl delantero internacional sueco Zlatan Ibrahimovic (procedente del Milan) fue presentado oficialmente por el PSG, un fichaje con el que el club parisino da por cerrada una plantilla con la que intentará la conquista de la Liga de Campeones. "El mercado (de fichajes) esta cerrado para las llegadas con Zlatan, hemos cerrado el mercado por este año", aseguró en conferencia de prensa el director deportivo del PSG, el brasileño Leonardo.
Zlatan Ibrahomivic, de 30 años e internacional sueco, se ha comprometido con el PSG por tres temporadas, según la web oficial del club parisino. Además de 'Ibra', el PSG fichó a otros tres jugadores en este periodo de traspasos: el centrocampista italiano Marco Verratti, conocido como el "pequeño Pirlo" y cuyo traspaso fue oficializado este miércoles, el delantero argentino Ezequiel Lavezzi (procedente del Nápoles) y el defensor brasileño Thiago Silva (ex del Milan).
'Ibra' debería cobrar unos 14 o 15 millones de euros de salario neto anual, según fuentes próximas a la negociación. Algo nunca visto en el fútbol francés y que ha provocado la polémica en el país. "Tal como ya hemos dicho, respetamos las leyes francesas", insistió el presidente del PSG, interrogado sobre cómo van a combinar le salario del jugador con la fiscalidad francesa.
El nuevo presidente francés, el socialista François Hollande, prometió durante la campaña electoral que iba a introducir un tramo de fiscalidad excepcional que gravaría con el 75% todos los ingresos superiores al millón de euros. Ese proyecto aún no fue aprobado, pero diversos miembros del gobierno se manifestaron este miércoles a favor de que Ibrahimovic sea tasado al 75%. "La firma de Ibrahimovic es muy positiva para el PSG y para el fútbol francés", se limitó a decir Al Khalaifi.
La ministra de Deportes, Valerie Fourneuron, calificó las cifras del traspaso del sueco de "astronómicas e irracionales" y deploró "la ausencia de toda regulación" en el fútbol, "con déficits que se acumulan en el ámbito europeo". "Esto subraya una vez más la necesidad de la regulación propuesta por Michel Platini a nivel de la UEFA para que las masas salariales se limiten según los presupuestos", dijo Fourneyron tras el consejo de ministros.