Sueños de cine
Dirigen festivales del séptimo arte y forman parte de un club cuyas socias se cuentan con los dedos de una mano
MADRIDActualizado:Hace dos años, Johannes Feleke, un director etíope, nos regaló un corto que había hecho en homenaje a su madre. Nos relataba cómo, a pesar de que los corredores de fondo de su país se llevan la fama, las verdaderas heroínas son sus madres. Muchas caminan cuarenta kilómetros al día cargando leña para venderla y así pagar la educación de sus hijos. Gracias a ellas, los corredores de Etiopía son lo que son. El corto recorrió los festivales de medio mundo y ahora Feleke prepara su primer largometraje".
Esta historia es una de esas perlas sentimentales que atesora Mane Cisneros y que contribuyen a que los sueños se cumplan. Mane se fue a vivir a Tarifa hace diez años y en sus bellas playas conoció los dramas de la inmigración ilegal. "En algún momento se cruzaron las imágenes de los surfistas con las de la Cruz Roja al lado sacando cuerpos del mar", evoca Mane. Esa imagen fue el germen del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT). No ha sido fácil para esta mujer poner en marcha y mantener un certamen de cine y de cineastas africanos en un lugar donde se mira con desdén y recelo al otro lado del Estrecho. "Pensé que podía servir como herramienta de conocimiento y progreso. (Más información en MujerHoy.com)