![](/cadiz/prensa/noticias/201207/18/fotos/4988036.jpg)
La crisis provoca el cese de la actividad de Adeco después de 37 años
No puede seguir activa por la deuda interna que arrastra desde 2003 y por la situación de los comercios, que ha llevado a reducir el 70% del número de socios
CHICLANA. Actualizado: GuardarTreinta y siete años de actividad en la ciudad ha sido el recorrido de Adeco en Chiclana. La Presidenta y la Junta Rectora de la Asociación de Comerciantes, decidió dimitir en una Asamblea General extraordinaria, el pasado 1 de junio. Esta decisión, junto a la ausencia de nuevas candidaturas para seguir dirigiendo la asociación, provocó que Adeco cesara su actividad.
En concreto, Pepa Benítez, la que ha sido presidenta desde hace un año y medio hasta su dimisión, señaló que los motivos de esta «ingrata y penosa decisión» son fundamentalmente dos, la difícil situación económica que atraviesan, tanto la asociación, como los asociados; y la poca participación de los 40 comercios que han acabado formando parte del colectivo.
En el primer plano, Benítez aludió a la crisis económica, «que ha provocado una drástica disminución del número de socios, aproximadamente un 70% en los dos últimos años, como consecuencia de sus dificultades económicas o, peor aún, por el cese de sus actividades». Del mismo modo, con la disminución de las cuotas o la deuda de las mismas, Adeco se ha visto impedida para afrontar sus compromisos con los socios.
A esta situación, Pepa Benítez añadió «el pesado lastre deudor que deben soportar, por la desafortunada y temeraria gestión realizada en 2003 por el presidente de la asociación por aquella época, que obliga a Adeco a responsabilizarse de la deuda». Un montante que corresponde a una subvención de 20.000 mal justificada y que se han visto en la obligación de devolver.
Asociarse para sobrevivir
Este panorama ha llevado, según la ex presidenta de Adeco, a que los socios estén «más preocupados por su situación personal que por la asociación». Algo que se une al «desinterés y desgana» que muestran la mayoría de ellos para aportar proyectos que den continuidad al colectivo, y que quedó probado en la Asamblea General Extraordinaria convocada para la dimisión de la Junta Rectora, «en la que sólo participamos los miembros de la misma y cinco socios más». En este sentido, Bernardo Bejerano, miembro de la Junta, apuntó que los comerciantes de Chiclana «siempre han sido muy independientes y reacios a asociarse, pero hoy día es imprescindible mantener la agrupación para sobrevivir».
Palabras en referencia al futuro del comercio local en Chiclana también tuvo otro miembro de la Junta Rectora, Fernando Sotomayor, quien señaló que se ve «muy negro, porque sólo abren franquicias, que aunque parezcan que traen riqueza, solo dan 3 o 4 puestos de trabajo y no invierten en la ciudad».
En esta línea, Pepa Benítez, apuntó que ahora el comercio de la ciudad «queda desamparado ante la Administración, porque nosotros hemos conseguido muchos logros que han solucionado los problemas de los comerciantes que han acudido a pedirnos ayuda».
Para finalizar, Sotomayor expresó el deseo de que surja una nueva asociación, «o seguiremos viendo carteles de 'Liquidación por cierre'».