Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
posibles sanciones

Bruselas investiga a Microsoft por Windows 7

La Comisión Europea pretende dilucidar si ha incumplido los compromisos ya que 'impuso' Internet Explorer como único navegador

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Microsoft ha achacado a "un error técnico" la ausencia de opciones para los usuarios de Windows 7 de elegir un navegador distinto a Internet Explorer, que es objeto de una investigación en profundidad abierta este martes por la Comisión Europea (CE). "Hemos emprendido inmediatamente pasos para resolver este problema; lamentamos profundamente que este error haya tenido lugar y pedimos disculpas por ello", ha indicado la compañía en un comunicado distribuido en Bruselas.

El vicepresidente de la CE y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha anunciado que ha abierto una investigación a la empresa de Redmond (EE UU) para dilucidar si ha incumplido los compromisos que Bruselas hizo vinculantes en 2009 de poner otros navegadores aparte de Internet Explorer a disposición de los usuarios de su sistema operativo Windows 7, comercializado desde febrero de 2011. Almunia ha dejado claro que la compañía se enfrenta a una multa de hasta el 10 % de su facturación anual si la investigación revela que incurrió en una infracción.

Microsoft ha admitido que "no cumplió con su responsabilidad" de desplegar una pantalla que permita informar a los clientes europeos sobre los distintos navegadores que puede instalar desde Windows 7 Service Pack 1. Según la empresa, el equipo de ingenieros responsable del software "no se dio cuenta de que tenía que actualizarlo". Dicho software sí llegó correctamente a las computadoras que tenían instalada la versión original de Windows 7 o las versiones relevantes de Windows XP y Windows Vista.

Investigación

La Comisión acusa a la empresa de declarar en un balance hecho en diciembre del año pasado que llevaba al día sus compromisos, cuando en realidad había errores. "Nos hemos dado cuenta recientemente de que no hemos incluido el software de la pantalla de elección de navegador en unos 28 millones de ordenadores que funcionan con Windows 7 Service Pack 1", ha reconocido Microsoft, a la vez que ha señalado que tras identificar el error, lo notificó a la CE y emprendió una serie de medidas. El primer paso fue desarrollar y probar una solución de software que empezó a distribuir inmediatamente y a poner a disposición de los ordenadores afectados para que pudieran acceder a la pantalla de elección (una operación que esperan completar esta semana).

También han emprendido una investigación en la que han entrevistado a trabajadores de la empresa para tratar de esclarecer cómo se produjo el supuesto error, cuyos resultados remitirán a la Comisión Europea.

Por último, Microsoft ha ofrecido a Bruselas extender en quince meses el periodo por el que se han comprometido a proporcionar estas posibilidades de elección de navegador, que en principio deben durar cinco años, hasta 2014. "Creemos que la Comisión revisará este asunto y determinará si es apropiado que Microsoft dé este paso. Entendemos que la Comisión pueda decidir imponer otras sanciones", ha subrayado la empresa, que considera que el software para la elección de navegador se distribuyó correctamente en el 90 % de los ordenadores desde que suscribió el pacto con la CE