Wert asegura que la reforma educativa se ha realizado «sin extremismos ideológicos»
La nueva ley equilibrará los contenidos nacionales y los territoriales, además de incluir un programa para incentivar a los profesores
MADRID Actualizado: Guardar"Pese a lo que dicen muchos agoreros, en el año 2014 España tendrá un déficit positivo", ha asegurado el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert esta mañana en el cierre de unos desayunos informativos. En la reunión, el ministro ha expuesto las nuevas medidas de la reforma de la educación, además de referirse a otros temas de sus competencias, como la subida del IVA que afecta a la cultura o deportes. "Tengo una cartera víctima de los recortes", ha señalado, aunque Wert está seguro de que "la mayor parte de la sociedad entiende la mayoría de los sacrificios, aunque no gusten".
El tema de la reforma educativa ha sido el eje principal de la reunión. En este sentido, el ministro ha asegurado que la ley está abierta a todos y que está "anclada en principios alejados a cualquier idea de extremismo ideológico". La nueva reforma, según Wert, equilibrará los temarios nacionales, que en su opinión, "han sido de alguna forma degradados", con los específicos de las comunidades autónomas. "Estudiar los ríos de España no está necesariamente reñido con el estudio de los ríos de la comunidad autónoma, es una cuestión de equilibrio y proporciones», ha asegurado. Por otro lado, el papel de los profesores se reforzará, según el ministro, tras la inclusión en la reforma de un "estatuto de los profesores", que incluirá nuevos incentivos para la carrera laboral de los docentes. "No estoy diciendo que nuestros docentes no sean competentes ni vocacionales, pero creo que no tenemos desarrollado un sistema de incentivos más allá de la voluntad del individuo que le animen a hacer más cosas y a hacerlas mejor", ha señalado.
En cuanto a cultura, Wert ha apuntado que la subida del IVA del 8% al 21% para los productos culturales aprobada el pasado viernes no va a ser consensuada tras las exigencias de la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española. "Cuando se han adoptado este conjunto de medidas en esa materia no hablamos de revisarlas en 15 días, no tiene mucho sentido", ha recordado. En este sentido, el ministro espera que se llegue a "un punto de equilibrio" entre la industria cultural y los espectadores "por el cual la merma en el consumo sea la menor posible". Además ha recalcado que este viernes "habrá buenas noticias" para las cuestiones referentes a la propiedad intelectual, aunque no ha querido adelantar ningún dato. En lo referente al deporte, Wert también ha adelantado que se aprobará la ley antidopaje en el próximo Consejo de Ministros; además ha afirmado que está "totalmente seguro" de que Madrid será la sede para los Juegos Olímpicos de 2020, "si acontecimientos ajenos al deporte lo permiten".