Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Ahora, y siempre, el Mar

FLAVIA BERNÁRDEZ
Actualizado:

Cádiz es mar, y sin él esta ciudad hubiera sido otra distinta, al igual que Sevilla sin Guadalquivir, la evolución de este enclave no hubiera sido el mismo sin el gigante azul. Eso nadie lo duda. Últimamente nos acordamos mucho del muelle y de lo importante que es fomentarlo, que se abra, y no sólo cuando hay regatas como las del 92, 2000 y la de dentro de unos días. Está comprobado que los beneficios que de él se pueden sacar no son sólo internos, sino que tiene mucho de colectivo. Pero la reflexión a la que quiero llegar es a qué nos hemos estado dedicando tantos años desde que la industrial naval dejara ser el motor de la ciudad allá por 1995, con la crisis de Astilleros hasta estos días, en los que nos damos cuenta de que el turismo de cruceros y las industrias derivadas del mismo como la reparación de buques, el puerto deportivo y los comercios vinculados al mismo son las alternativas que esta ciudad tiene que tomar. Un paso está tomado: el de darnos cuenta; pero los que están ahora gestionando esto son los mismos que estaban ya en 1995, y por mucho que se empeñen, las cosas seguirán igual, sino miren la desfachatez de la nueva terminal de contenedores de el puerto.

Tomar conciencia y actuar. No sé cuántos años llevamos escuchando las noticias de que se cambiará la hora de abertura de los comercios en el centro conforme al horario de entrada de cruceristas. Al final son los propios comercios, individualmente, los que toman la iniciativa.

Está demostrado que Cádiz se vuelca con cada cosa que hace, al son del «no hay cojones» se demuestra que se puede hacer todo lo que nos propongamos. La regata será un éxito, pero no sólo por su organización, sino por todo lo que va a haber alrededor en forma de eventos alternativos, como «Ahora el Mar» en la casa de las cuatro torres, y comerciantes decididos a salvar el mes después del varapalo dado por el gobierno. No digo que haya que hacer una feria todo el año, pero sí que es verdad que estas dos últimas décadas la «industria» que ha habido en Cádiz ha sido la administrativa, por llamarla de alguna forma. Y por eso la noticia en forma de Real Decreto Ley que nos dieron el viernes es más grave si cabe aquí que en ningún otro municipio de la Bahía. Sin el mar, estamos muertos, pero hay que acordarse no sólo en esta semana, sino todos los días.