España adelanta su salida del Líbano
Retirará la mitad de sus tropas antes de que acabe el año ya que la situación económica "aconseja la racionalización al máximo"
MADRIDActualizado:España retirará antes de final de año al 50% de los cerca de 1.100 soldados que mantiene destacados en la frontera israelí-libanesa en el marco de la operación Finull. Así lo ha anunciado el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en la comisión del Congreso ante la que ha expuesto las líneas generales de su departamento para los próximos años.
El repliegue de la misión en Líbano cuenta con el visto bueno de los otros países desplegados en el terreno y de la ONU justificó el titular de Defensa. En cuanto a la presencia de Afganistán está no sufrirá a priori modificación en el calendario de retirada, que debería estar concluida en 2014. Aún así, Morenés ha dejado abierta la posibilidad a un adelantamiento de los plazos si la situación y la seguridad de las tropas así lo aconseja. En cuanto a la Operación Atalanta contra la piratería en las costas de Somalia, la participación española no sufrirá ningún recorte.
Propuesta del Jemad
Morenés ha reconocido las dificultades presupuestarias que atraviesa el departamento que dirige y que obligarán, reconoció, a adecuar la estrategia a los nuevos tiempos. En este sentido, el ministro ha confesado tener sobre la mesa un informe del jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Fernando García Sánchez. Según este escrito, García Sánchez propone reducir en trece años la plantilla del ejército en 15.000 militares y 5.000 civiles de los 152.000 que componen actualmente las Fuerzas Armadas. Una medida de recorte que sigue la línea de otros países de la Unión Europea como Reino Unido, Francia o Italia. El ministro de Defensa lamentó y pidió disculpas por la filtración e insistió en que se trata de un documento, encargado por él mismo, que servirá para tomar una decisión en conjunto con otros elementos sobre las necesidades de futuro del ejército. “Es solo una opinión. El Jemad no hace la política de Defensa de España, sino que esta corresponde a este ministro y al presidente del Gobierno”, afirmó Morenés.
Desde la oposición se pidió explicaciones generalizadas al ministro sobre sus planes de futuro aunque también se brindó apoyó a una ordenada reducción de la tropa en el marco de grave crisis económica por la que atraviesa el país.
España destina actualmente el 0,6% de su PIB a la Defensa, por el 2,6% de Reino Unido o el 1,9% de Francia.