Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
nutrición

Consumir alimentos crudos, garantía de salud

El consumo habitual de alimentos crudos favorece la digestión, el control de la glucemia y del peso, retrasa el envejecimiento y aumenta la vitalidad

MªS.J.Cabrera , @majica81
Actualizado:

Ensaladas, fruta fresca, frutos secos y frutas desecadas son alimentos que se consumen mucho más en verano que en invierno. Con la llegada del calor solemos elaborar menos platos calientes y nos decantamos mucho más por opciones como el gazpacho, la ensalada de pasta y alimentos crudos recien sacados de la nevera.

El verano es el momento ideal para cuidar el cuerpo y la salud ingiriendo frutas y verduras de la estación, porque poseen un alto contenido de agua, fibra, vitaminas y nutrientes, que son geniales para satisfacer el hambre y la ansiedad.

Este habito es bastante saludable, sobre todo si los tomamos crudos, ya que aumentar el consumo de alimentos crudos en nuestra dieta ayuda a prevenir enfermedades, mejora la digestión, retrasa el envejecimiento y aporta mayor vitalidad e hidratación.

Las molestias típicas de comidas pesadas, como los gases, la hinchazón abdominal, las flatulencias etc., desaparecen cuando consumimos mayor número de alimentos crudos. Esto se debe en gran parte a que al estar crudos son más ricos en nutrientes reguladores y antioxidantes.

Ya que para muchos en esta época del año los alimentos que llegan al mercado suelen demostrar su máxima expresión de sabor y color, hay que aprovechar para consumirlos crudos en recetas fáciles de elaborar y muy digestivas.