El-Asad podría usar armas químicas
El ex embajador de Siria en Irak no descarta que el presidente sirio las haya utilizado ya contra la población
LONDRESActualizado:Nawaf Fares, uno de los políticos sirios más destacados, ha afirmado que el presidente Bashar al Asad no dudaría en recurrir a las armas químicas si se ve en dificultades y no descarta la posibilidad de que ya las haya utilizado en Homs.
En unas declaraciones a la cadena BBC divulgadas hoy, Fares, que fue embajador en Irak y se ha unido a la oposición de su país, ha dicho que hay información no confirmada sobre el uso de estas armas y que los principales bombardeos en Siria habrían sido planeados por el régimen de Damasco en colaboración con la red Al Qaeda. Fares es considerado el político más importante que abandona el régimen de Damasco desde el comienzo del conflicto el año pasado.
Preguntado sobre si El-Asad podría utilizar armas químicas contra la oposición, el político y diplomático no lo descartó y calificó al presidente sirio como "un lobo herido y acorralado". "Hay información, información no confirmada por supuesto, de que se han utilizado parcialmente armas químicas en la ciudad de Homs", ha afirmado el diplomático sirio a la emisora británica. En referencia a la posibilidad de una colaboración con Al Qaida, Fares ha señalado que "en la historia hay suficiente evidencia de que muchos enemigos se encuentran cuando tienen intereses". "Al Qaeda está buscando un espacio para moverse y medios de apoyo, el régimen (sirio) busca la manera de aterrorizar a la población siria", ha puntualizado.
Pesimista sobre el plan de paz
Según la BBC, Fares cree que militantes musulmanes suníes en Al Qaida colaboran con el régimen controlado por la minoría alauí. Fares ha agregado que El Asad no dejará el poder por una intervención política, sino que sólo podrá "ser sacado por la fuerza". Al mismo tiempo, se mostró pesimista sobre el plan de paz del enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe, el exsecretario general de la ONU Kofi Annan. "Han pasado siete meses y (...) el régimen no ha aplicado ni un solo artículo del plan (de Annan), ha agregado Fares.
La semana pasada la comunidad internacional condenó la masacre en Tremseh, en la que murieron unas 200 personas y es considerada como una de las mayores matanzas cometidas por el régimen de Al Asad.