En la imagen, el general Alberto Bachelet./ Archivo
chile

Detenidos dos exmilitares por la muerte del padre de Bachelet

Alberto Bachelet fue arrestado tras el golpe que instaló la dictadura de Pinochet y falleció un año después en prisión víctima de las torturas

CHILE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos coroneles retirados de la Fuerza Aérea de Chile han sido detenidos y serán procesados por las torturas que causaron la muerte en prisión en 1974 del padre de la expresidenta Michelle Bachelet, durante la dictadura de Augusto Pinochet. "Se declara que se somete a proceso a Ramón Cáceres y Edgar Ceballos como coautores del delito de torturas con resultado de muerte", según el fallo emitido por el juez Mario Carroza, quien investiga, desde agosto de 2011, las causas de la muerte del general de la Fuerza Aérea Alberto Bachelet. "Despáchese orden de aprehensión contra los procesados", agrega la orden judicial.

Tras el fallo, Cáceres y Ceballos fueron detenidos por la brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones de Chile y traslados a la base aérea El Bosque en Santiago. Ambos ex jefes militares fueron acusados de torturar en la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea a Alberto Bachelet, quien fue arrestado tras el golpe militar que instaló la dictadura de Pinochet en 1973, y fue sometido a un Consejo de Guerra acusado de traición a la patria por integrar el gabinete del derrocado presidente socialista Salvador Allende.

Bachelet permaneció en prisión hasta que murió el 12 de marzo de 1974 víctima de un paro cardiaco a los 51 años, en la cárcel pública de Santiago. Sin embargo, el juez Carroza informó que un peritaje del Servicio Médico Legal (SML), dado a conocer en junio pasado, estableció que Bachelet murió por las torturas que sufrió durante su encierro.

En el marco de este proceso judicial, la expresidenta Bachelet (2006-2010), ahora directora ejecutiva de ONU Mujeres, prestó declaración reservada al igual que su madre, Angela Jeria. Ambas fueron detenidas también en centros de torturas en 1975, tema sobre el cual la exmandataria nunca sea ha referido públicamente.

La dictadura de Pinochet, que finalizó el 11 de marzo de 1990, dejó un saldo de más de 3.000 muertos y otras 37.000 víctimas que sufrieron cárcel y torturas.